Aunque el modus operandi del tráfico de drogas se ha sofisticado enormemente con el paso de los años, también lo ha hecho la tecnología de las fuerzas de seguridad, abriendo un abanico de posibilidades para rastrear el origen de las sustancias ilícitas y sus rutas de distribución en todo el ámbito del país.
En la era digital, los avances tecnológicos se han convertido en aliados cruciales en la lucha contra las drogas. Sucede que los investigadores están convencidos de que a partir del secuestro de las cámaras satelitales se podrá determinar la “hoja de ruta” de los 153 kilos de cocaína que estuvieron escondidos en los cajones de bananas ubicados en un enorme camión térmico que fue secuestrado por la Policía Federal, delegación Santiago del Estero, días pasados en la ruta 34, a la altura de la localidad de Pozo Hondo, departamento Jiménez.
LA PFA ARGENTINA REFUERZA SU LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO CON UN IMPORTANTE OPERATIVOSe realizaron varios allanamientos en distintas zonas de Tucumán.
IMPORTANTE OPERATIVO DE SECUESTRO DE ANIMALES EN RUTA 92Los equinos y vacunos habían ocasionado múltiples accidentes.
Se trata del denominado Operativo “Pozo Blanco”, uno de los operativos más grandes de los últimos años de la historia en suelo santiagueño.
Los efectivos federales ya solicitaron la hoja de ruta que aporta la cámara satelital y se estima que en las próximas horas podrá ser entregado por la firma comercial encargada del monitoreo satelital.
Por ahora, el pedido es a través del magistrado, de lo contrario, si la empresa se niega, podría haber allanamientos y otras acciones tendientes a lograr avances firmes en la investigación.
Camión “inmovilizado”
El día que se realizó el operativo en la ruta 34, Pozo Hondo, el rastreo satelital anuló todo el sistema y tablero para el conductor porque “observó que estuvo detenido casi dos horas”.
Sucede que durante ese tiempo se llevó a cabo el operativo en plena ruta, indicaron los investigadores ante una consulta de este medio
Los mismos investigadores tuvieron que contactarse con el equipo de tecnología de la empresa satelital para informarle que “se estaba llevando a cabo un operativo con un importante secuestro de cocaína”.
Para corroborar esto, la empresa satelital realizó una videollamada y así pudo comprobar que realmente el camión estaba siendo chequeado por los federales.
Fuente: El Liberal
https://www.elliberal.com.ar/nota/44529/2025/04/la-tecnologia-clave-para-rastrear-el-origen-de-los-153-kg-de-cocaina