La incertidumbre sobre el futuro de Yuki Tsunoda en la Fórmula 1 se intensificó tras las recientes declaraciones del piloto japonés, quien dejó entrever que su continuidad en la máxima categoría del automovilismo podría estar en riesgo ante el inminente ascenso de Isack Hadjar al equipo Red Bull en 2026. Laurent Mekies, director de la escudería austriaca, confirmó que luego de Gran Premio de Qatar se anunciarán las duplas titulares de la escudería principal y de la satélite, Racing Bulls.
Las especulaciones impulsan el ascenso de Hadjar al primer equipo de Red Bull, algo que se da prácticamente por hecho después de completar grandes resultados en la presente temporada, en la que se incluye el podio en Zandvoort. Además, se espera que Arvid Lindblad, procedente de la F2, ascienda para formar dupla con Liam Lawson en Racing Bulls.
Este movimiento dejaría a Tsunoda sin asiento, una posibilidad que el propio piloto japonés pareció aceptar antes del Gran Premio de Qatar. Cuando le preguntaron si estaba pensando en su posición en la escudería, aseguró ante las cámaras de F1TV: “No, en realidad no. Creo… Sé algo que obviamente no puedo compartir con ustedes, pero probablemente la mayoría de la gente lo sabe. Así que, en realidad, estoy en una situación similar, similar… ¿Cómo se dice? Eh… en sintonía con ustedes. No lo sé. No sé qué va a pasar. Ya veremos”.
Consultado sobre la existencia de un plan alternativo en caso de no continuar en la Fórmula 1 el próximo año, Tsunoda volvió a dejar una respuesta sin muchas certezas. “No, en realidad no. Solo pienso en esta carrera. Ya sabes, cómo es… aún no está decidido. Y todavía está en mis manos, así que intentaré apoyar a Max en todo lo posible. Y creo que, si lo consigo, eso también será positivo para mi futuro. Así que solo voy a centrarme en eso. Ya veremos qué decisiones se toman”, contestó, según indicó el portal especializado Motorsport.
El desempeño de Tsunoda durante la actual campaña, la quinta de su carrera en la Fórmula 1, es el más discreto hasta la fecha. El piloto de 25 años, que se incorporó a Red Bull tras su paso por Racing Bulls en la tercera ronda de la temporada 2025, ocupa el puesto 17 en el campeonato con apenas 28 puntos. Esta cifra contrasta de manera significativa con la actuación de su compañero de equipo, Max Verstappen, quien se mantiene en la lucha por el título antes de las dos últimas pruebas en Qatar y Abu Dhabi.
La brecha de rendimiento entre Tsunoda y el resto de la estructura de la marca de la bebida energizante se hizo más evidente al ser superado de forma constante por los pilotos de la escudería satélite, Isack Hadjar y Liam Lawson. Esta situación dejó a Tsunoda sin un contrato firmado para la próxima temporada. El panorama se agrava por el hecho de que el resto de las escuderías ya tienen a sus duplas confirmadas.
Por su parte, Isack Hadjar dejó entrever en Qatar que la decisión sobre su futuro podría anunciarse antes de lo previsto. El piloto francés, de 21 años, manifestó con seguridad que sus actuaciones en las rondas finales no modificarán el rumbo ya decidido. “Absolutamente no”, respondió cuando se le preguntó si sus resultados en Qatar y Abu Dhabi podrían influir en su futuro. “No se decide por si son 22 o 23 carreras; se toma el promedio. Así se toma una decisión. Así que, aunque tenga el peor fin de semana de mi historia, eso no va a cambiar nada”, argumentó el rookie.
Actualmente noveno en el campeonato, el francés considera que el próximo año representa la oportunidad ideal para dar el salto a Red Bull, especialmente ante la llegada de las nuevas regulaciones técnicas en 2026. Hadjar subrayó su capacidad de adaptación como una de sus principales virtudes: “Está bien, perfecto, porque cambio de coche cada año. En mi vida, nunca he repetido una temporada con el mismo coche; nunca me ha pasado”.
A pesar de que Isack Hadjar dejó entrever que su resultado en el GP de Qatar era indiferente para su futuro, el joven de 21 años volvió a consumar una notable actuación. Finalizó la única práctica libre en la quinta ubicación, por delante de Verstappen, Tsunoda y Lawson.








