
El Tribunal Oral y Criminal 4 de La Plata dará a conocer este viernes el veredicto en el juicio por el crimen de Romina Videla, quien falleció en 2025 debido a las quemaduras que sufrió en el 80 por ciento de su cuerpo por un incendio en su casa de Melchor Romero.
Por el crimen, su ex pareja Héctor Carrizo enfrenta un proceso judicial que hoy mostrará el resultado final. Está previsto que la lectura de la decisión judicial se realice alrededor de las 13 horas en la sala principal del fuero penal de La Plata, ubicada en la calle 8 entre 56 y 57, en presencia de familiares de la víctima, del imputado, y los representantes de la Fiscalía, la defensa y organismos vinculados. Así lo informó el portal Labuenainfo.
Carrizo, de 65 años, enfrenta cargos por incendio, amenazas y homicidio agravado por mediar violencia de género. Durante el juicio, que comenzó el 28 de agosto, llegó al banquillo de los acusados detenido y bajo una acusación que lo señala como el responsable de prender fuego la vivienda donde se encontraba Videla.
El episodio ocurrió el 27 de marzo de 2020, en la calle 519 entre 184 y 185 de la periferia platense. En el expediente, figuraban denuncias previas presentadas por la víctima en donde hablaba de amenazas de muerte por parte de Carrizo. Este fue uno de los elementos utilizados por la Fiscalía para argumentar el pedido de condena.
El expediente, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 17 de La Plata y dirigido originalmente por la fiscal María Eugenia Di Lorenzo, reconstruyó que la secuencia que derivó en el hecho comenzó con una discusión entre ambos adultos. En ese contexto, el acusado habría sacado a las hijas que tenía en común con Videla de la vivienda en donde ocurrió todo y, tras una serie de insultos e impedirle salir, habría iniciado el foco ígneo.
El resto de los hijos presentes pudieron escapar de las llamas, pero Videla resultó gravemente herida y fue trasladada primero al Hospital Alejandro Korn y luego al Instituto del Quemado, donde falleció a causa de quemaduras que afectaron el 80 por ciento de su cuerpo. La víctima era madre de seis hijos. Al momento de su muerte, los niños quedaron al resguardo de la primera pareja del acusado.
Los pedidos de las partes
El fiscal Lucas Domski solicitó que el acusado sea condenado a prisión perpetua, al considerar acreditado que el incendio fue intencional. Durante la exposición de argumentos, acudió a la declaración de los testimonios, las pruebas documentales e informes periciales y acudió a la acusación por provocar el incendio. La familia de Videla y sus allegados reiteraron que existía un contexto de violencia y amenazas.
Por su parte, la defensa de Carrizo estuvo a cargo de los abogados Juan y Miguel Di Nardo, quienes reclamaron la absolución de su defendido. La estrategia de la defensa se basó en destacar la falta de pruebas directas que lo vincularan con un incendio intencional, aduciendo que las pericias realizadas no determinaron con precisión el origen ni aportaron testimonios que hayan presenciado alguna agresión directa en el momento del hecho.
Los familiares de Carrizo también se movilizaron y manifestaron públicamente, sosteniendo que “no hay pruebas claras de su autoría en el hecho” y que las acusaciones de la fiscalía resultan “ilógicas”.
El tribunal encargado de dictar el fallo está integrado por los jueces Carolina Crispiani, Andrés Vitali y Emir Alfredo Caputo Tártara, quienes escucharon los alegatos y permitieron que el propio Carrizo hiciera uso de su derecho a las últimas palabras antes de la decisión final. “Soy inocente”, fue la afirmación central del acusado delante de los magistrados y de las partes.








