El argentino consiguió aire en la puja interna (REUTERS/Henry Romero)

La crisis en la selección de Uruguay encontró un remanso. Luego del sismo que causó la caída 5-1 ante Estados Unidos y las filtraciones sobre la mala relación entre Marcelo Bielsa y algunos de los referentes, el entrenador argentino fue ratificado en su puesto. La confirmación llegó luego de una intensa reunión entre el Ejecutivo de la Asociación y el Loco, que se extendió por cuatro horas.

Así, el proceso de cara al Mundial 2026, al que la Celeste se clasificó tras culminar cuarta en las Eliminatorias sudamericanas, se mantiene con el veterano orientador al frente. “La crisis que desató el partido contra Estados Unidos nos ha hecho trabajar duro en la interna para saber que hay que hacer cosas a tiempo. Esas cosas van a ir madurando en las próximas semanas”, señaló Ignacio Alonso, presidente de la AUF.

“Hay un compromiso de cada uno de los jugadores y del cuerpo técnico con la selección que es inquebrantable. Acá nadie se baja del barco”, completó, según declaraciones recogidas por el periodista Rodrigo Romano. Un protagonista clave en la continuidad del DT fue Jorge Giordano, Director de Selecciones, a quien le encargaron un informe sobre la situación. Y en el mismo remarcó que la gestión debía seguir tal como estaba estipulada. Al mismo tiempo, en Uruguay subrayaron que para rescindir con el ex Newell’s y Vélez la entidad debía desembolsar alrededor de 3 millones de dólares.

En el cónclave, Bielsa hizo un pedido especial: viajar a Washington DC para estar presente en el sorteo del Mundial, a realizarse el próximo viernes 5 de diciembre. Su traslado a Estados Unidos no estaba estipulado, pero fue aceptado.

Las tensiones treparon a máximo nivel este martes, cuando en el programa Minuto 1, por Carve Deportiva, ofrecieron detalles de lo lesionada que está la relación entre el DT y las figuras de Uruguay.

“Hay un par de nombres que son los que están llevando hacia adelante esto de buscar la salida del entrenador. Son los que están insistiendo por lo menos con una revisión importante del ciclo. Y entre esos nombres hay jugadores, referentes. Si esto es así, la realidad es que no es normal que un grupo de jugadores, por falta de relacionamiento, por falta de convivencia, termine con un ciclo de un entrenador. Y se cargan una mochila muy pesada, sabiendo que hay muy poco tiempo de cara a la Copa del Mundo”, describió el periodista Alfonso Irrazabal.

“Lo que más les molesta a los jugadores es el trato y no cómo se entrena. Están trabajando con Bielsa y dicen ‘no lo aguantamos, no queremos seguir con él’”, sumó el comunicador Martín Charquero.

“Se están exponiendo los futbolistas. Sacar un técnico de la categoría de Bielsa es pesado, quedás marcado. La noticia está chequeada, hay jugadores muy referentes de la selección que no quieren seguir trabajando con Bielsa”, completó.

La reunión de este miércoles le puso pausa a las hostilidades. El Loco ya había advertido la semana pasada que no pensaba en dimitir. “Si en algún momento me planteé que no debía continuar, no fue en este momento. Si los jugadores quieren que me vaya, es muy sencillo. Me dicen: ‘mire Bielsa, queremos que se vaya’. Por eso no me puedo guiar por ningún trascendido”, expresó entonces.

En ese contacto con los medios, había aceptado sus dificultades en el vínculo con los jugadores: «Yo soy tóxico, relacionarse conmigo empeora a la otra persona. Yo lo vivo con un karma, esa conducta está basada en el miedo. Porque uno no disfruta por ganar, teme por perder. Entonces, esa obsesión está en la búsqueda de recursos”. Habrá que ver si este borrón y cuenta nueva resulta efectivo, con la Copa del Mundo a apenas siete meses de distancia.