El registro para el sorteo de carpas en Punta Mogotes está abierto hasta el 11 de diciembre y se realiza online (Christian Heit)

La Administración de Punta Mogotes anunció un masivo sorteo de carpas gratuitas para usar durante el verano, un beneficio del que podrán disfrutar los turistas de todo el país, siempre y cuando se anoten y salgan victoriosos.

La apertura del registro para el sorteo anual de cien carpas gratuitas, una propuesta que, por quinto año seguido, abre la puerta a visitantes de todo el país para disfrutar del verano en el tradicional complejo balneario de Mar del Plata.

Con la mirada puesta en la temporada del verano 2025/2026, la convocatoria invita a personas de cualquier localidad a participar sin costo, a través de un formulario disponible en el sitio oficial de la administración (puntamogotes.gob.ar/web/sorteo/).

El proceso de inscripción permanecerá habilitado hasta las 9:00 del jueves 11 de diciembre, hora en la que se cerrarán definitivamente las listas.

Ese mismo día, a las 11:00, se realizará el sorteo en vivo desde la cuenta de Instagram @puntamogotesmdq. La fiscalización estará a cargo de un escribano público, lo cual busca garantizar la transparencia ante un interés creciente.

Punta Mogotes, con 24 balnearios y amplia oferta gastronómica y deportiva, se consolida como destino turístico en Mar del Plata (Christian Heit)

“Este será el quinto sorteo consecutivo. La respuesta siempre ha sido excelente y cada año crece la cantidad de participantes, tanto de Mar del Plata como de otras ciudades”, afirmó Fernando Maraude, responsable al frente de la administración, según indicó La Capital de Mar del Plata.

Desde sus 24 balnearios, el predio de Punta Mogotes se ha consolidado como uno de los epicentros turísticos de la Costa Atlántica. La propuesta abarca servicios comerciales, opciones gastronómicas y una nutrida oferta para la recreación, con canchas de vóley, fútbol y pádel.

Participación abierta, inscripción gratuita y la promesa de un verano con acceso a carpa sin costo para quienes resulten seleccionados. Como en ediciones previas, la expectativa se sostiene fuerte y el sorteo se perfila como una oportunidad esperada entre quienes buscan disfrutar la playa con comodidad y beneficios.

Con 24 balnearios, locales, gastronomía y deportes, Punta Mogotes te espera para vivir el verano a pleno”, escribió la cuenta oficial de la Administración en una publicación de Instagram donde promocionó el sorteo.

El proyecto en Mar del Plata de una playa para personas neurodivergentes

El proyecto de playa inclusiva en Mar del Plata busca garantizar accesibilidad y autonomía para turistas y vecinos con neurodivergencias (Christian Heit)

El Concejo Deliberante de Mar del Plata inició semanas atrás el análisis de un proyecto de ordenanza orientado a establecer una playa pública adaptada especialmente para personas neurodivergentes, una medida que, de ser aprobada, posicionaría a esta ciudad de la provincia de Buenos Aires como referente en accesibilidad e inclusión en el turismo.

Tal como reportó La Capital, la propuesta fue presentada por la concejala Valeria Crespo de Unión por la Patria, quien argumentó la importancia de aplicar criterios que aseguren el acceso y la autonomía tanto para vecinos como para turistas con requerimientos sensoriales, motrices o cognitivos variados.

El expediente se encuentra bajo revisión inicial en la comisión de Turismo del Concejo, instancia en la que los ediles consensuaron solicitar informes tanto al Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), como al Consejo Municipal de Discapacidad y la Secretaría de Seguridad.

El proyecto contempla la consulta formal a las áreas municipales responsables de la administración y la seguridad en la costa, abarcando a todos los guardavidas que, si se aprueba la medida, accederán a formación específica sobre neurodivergencias.

Crespo destacó que esta iniciativa apunta a que Mar del Plata sea reconocida a nivel nacional por su perfil de turismo accesible. A su entender, desarrollar este tipo de propuestas permite ampliar la llegada de visitantes y potenciar la economía local, además de consolidar al distrito como un referente en políticas inclusivas.

Según la concejala, la playa estará preparada para responder a necesidades puntuales como la disminución de estímulos visuales y sonoros, la creación de zonas de descanso seguras, la colocación de cartelería adaptada y la incorporación de servicios y equipamiento diseñado para personas neurodivergentes.

Durante el debate en comisión, Crespo adelantó su expectativa de que la iniciativa se concrete: “Seguramente nos reuniremos y veremos cómo lo van a implementar este verano allí”, declaró a La Capital.