Un exgeneral de brigada bosnio y antiguo agente de inteligencia confirmó que italianos adinerados participaron en cacerías humanas en Sarajevo durante el asedio al que las tropas serbobosnias sometieron a la ciudad entre 1992 y 1996 durante la guerra civil, algo que está investigando la Fiscalía italiana.
La identidad del confirmante de esos hechos es Edin Subasic, un antiguo militar del Ejército bosnio, que los reveló en declaraciones a la emisora regional N1.“El aspecto más morboso del ‘safari de Sarajevo fue que existía una tarifa sobre cuánto debía pagar un cazador de fin de semana a los miembros del Ejército de la República Srpska (serbobosnio) en Grbavica para disparar a civiles: adultos, mujeres, niños, embarazadas, soldados”, aseguró Subasic.
La Fiscalía de Milán investiga supuestos viajes de ciudadanos italianos para disparar a las personas asediadas en Sarajevo entre 1992 y 1996, a raíz de una denuncia interpuesta recientemente. Durante el asedio, en el que murieron más de 10 mil personas, la ciudad estuvo bajo constantes bombardeos y fuego de francotiradores desde las posiciones serbobosnias en las colinas que rodean la Sarajevo.
El asedio terminó oficialmente en febrero de 1996, con la retirada de las tropas serbobosnias tras la firma en diciembre de 1995 del acuerdo de paz que puso fin a la guerra.
Subasic ha recordado que la existencia de esos viajes para disparar a civiles ya se trató públicamente en Sarajevo Safari, un documental del director esloveno Miran Zupancic estrenado en 2022, y que ofrecía tantos interrogantes como respuestas sobre esa supuesta práctica.








