Una turista brasileña, Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, falleció luego de ser víctima de una brutal agresión en la avenida Corrientes al 3200, en el barrio porteño de Abasto. El hecho ocurrió cerca del mediodía del jueves de la semanada pasada, cuando la mujer fue atacada en la calle por un hombre de 30 años, quien la golpeó provocándole una caída fatal.
La víctima había llegado a la Argentina en julio para visitar a su hija, Carolina Bizinoto, estudiante de Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Según la reconstrucción de su familia, el ataque ocurrió cuando la mujer salió a buscar dinero para pagar el alquiler del departamento de su hija. Tras el golpe, sufrió un traumatismo craneoencefálico y fue trasladada de urgencia a un hospital, donde falleció durante la madrugada del viernes.
Fuentes policiales confirmaron que el agresor fue detenido pocas horas después, en la intersección de Junín y Córdoba. El hombre, que cuenta con más de 20 antecedentes penales por robos, lesiones y desórdenes en la vía pública, además de varios ingresos a hospitales psiquiátricos, quedó a disposición de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del fiscal Rafael Caputo. Actualmente, permanece internado en el Hospital Borda, bajo custodia policial.
Quién era Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco
Nacida en Itapuranga, en el noroeste de Goiás, y residente de Goiânia, Maria Vilma dedicó más de dos décadas al servicio público brasileño. Fue funcionaria del Tribunal de Justicia de Goiás (TJGO), donde se desempeñó en el 10° Juizado Especial Cível hasta su jubilación. Sus compañeros la describieron como una persona comprometida y generosa.
“Era muy compañera del equipo, siempre dispuesta a ayudar, amiga y paciente. Enseñaba con calma y tranquilidad”, recordó su excompañera Letiére Almeida en declaraciones con el sitio brasileño G1. La mujer había viajado a la Argentina con el propósito de acompañar a su hija durante la cursada universitaria y planeaba regresar a Brasil en las próximas semanas.

Su familia ahora impulsa los trámites para la repatriación de los restos y exige celeridad en la autopsia para poder concretar el traslado. “Mi prima está desesperada porque solo quiere llevarse a su madre a casa”, expresó su sobrina, Paula Lima, al medio brasileño G1.
Un ataque sin motivo y un pedido de justicia
De acuerdo con la información oficial, el atacante actuó sin provocación ni intento de robo, lo que refuerza la hipótesis de un episodio de violencia descontrolada vinculado a problemas psiquiátricos. La Policía de la Ciudad confirmó que el hombre tenía un extenso historial de fugas de hospitales como el Piñero, Durand y Borda, donde había sido internado por diversas alteraciones mentales.

La hija de la víctima, desde Buenos Aires, publicó mensajes en sus redes sociales reclamando celeridad en los trámites judiciales y forenses. “Gracias a todos. Necesitamos que sea más rápido el trámite de liberación del cuerpo y de la autopsia. Mamá, te juro que lo vamos a lograr. Te amo”, escribió.
El caso generó conmoción tanto en Argentina como en Brasil, donde el Tribunal de Justicia de Goiás emitió un comunicado expresando su dolor por la pérdida de una de sus exfuncionarias. En la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades judiciales continúan con la investigación para determinar si el detenido será imputable penalmente o si será trasladado a un centro de tratamiento psiquiátrico bajo vigilancia permanente.







