Una encuesta realizada por el portal de empleos Bumeran arrojó que el 92 por ciento de los empleados sufre burnout -lo que se suele llamar “estar quemado”- y los principales síntomas son el estrés y la desmotivación provocados por un entorno de trabajo en donde la presión es cada vez mayor y no hay desconexión fuera de las horas de trabajo.

El CEO de Bumeran.com en Jobint, Federico Barni, explicó cómo se realizó el estudio y cuáles fueron los resultados.

“A través de nuestra plataforma, Bumeran, llevamos a cabo una encuesta tanto a empresas como a empleados y este año particularmente el 92% de los encuestados afirmaron que padecen de burnout o lo que llamamos usualmente ‘estar quemados’. Es una tendencia que continúa en el tiempo, no merma”, afirmó.

Barni sostuvo que todos los años realizan este relevamiento y el resultado siempre es “arriba del 90 por ciento”. Asimismo, nuestro país se clasifica en lo más alto del burnout.

A nivel regional, Argentina está en el primer puesto de burnout, aunque en otros países donde realizamos encuestas también el índice es alto, como en Chile (89%), Panamá (79%), Perú (78%) o Ecuador (75%)”, indicó.

“Nosotros definimos al burnout como la sensación de agotamiento o estrés emocional ligado al trabajo y cuando el 92% de los encuestados dicen estar padeciendo esto, preguntamos cuáles son los síntomas y el estrés es el mayor síntoma que están señalando”, expresó.

“Hay una cuestión de agotamiento y otra cosa que salta mucho en la encuesta es el cinismo, el negativismo hacia el trabajo, eso de que nos da lo mismo seguir continuando en nuestra tarea. Esto se traduce en un menor rendimiento del trabajador y afecta la productividad de cualquier compañía”, cerró.

Consecuencias del burnout

  • El 77% de los encuestados experimentó estrés.
  • El 73% manifestó sentirse desmotivado.
  • El 40% indicó haber sufrido un grado inusual de agotamiento debido a la sobrecarga de tareas.

Principales causas asociadas al burnout

  • El 24% lo vincula al trato recibido por sus superiores.
  • El 21% a la falta de claridad sobre sus funciones.
  • El 18% a la sobrecarga de tareas.
  • El 12% a la presión del puesto de trabajo.
  • Otro 12% lo relaciona con no identificarse con los valores de la empresa.