La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se refirió este martes al conflicto con los empresarios del transporte público capitalino y expresó su predisposición a acompañar un incremento en la tarifa del boleto, aunque remarcó que la decisión final corresponde al Concejo Deliberante.

 

 

“Estaría de acuerdo porque el último aumento fue en noviembre de 2024”, señaló Chahla. “He hablado con intendentes de otras provincias, como Salta o Córdoba, y allí las tarifas están más altas que en Tucumán. Creo que es un tema que hay que revisar, siempre protegiendo al usuario, pero también entendiendo la situación de los empresarios y los choferes”, añadió.

 

 

La jefa municipal sostuvo que desde el inicio de la gestión el municipio mantiene un diálogo permanente con las empresas y con el Gobierno provincial. “El problema no es solo dialogar, sino también la situación económica general. Los empresarios aducen una crisis profunda, y nosotros hemos estado acompañando con adelantos de subsidios y reuniones desde el primer momento”, afirmó.

 

Chahla confirmó además que las empresas solicitaron tres medidas: una suba del boleto, un aporte municipal de $2.000 millones y el inicio del proceso de licitación para regularizar las concesiones del servicio. “Nosotros no contamos con esos fondos, pero sí avanzaremos en el envío de los pliegos para licitar las concesiones, lo que permitirá ordenar el sistema”, explicó.

 

La intendenta hizo hincapié en la necesidad de una planificación integral de movilidad. “El transporte no termina en San Miguel; es metropolitano, interurbano y rural. Tenemos que sentarnos todos los actores (Gobierno, municipios, empresarios y usuarios) para diseñar un esquema sustentable a corto, mediano y largo plazo”, destacó.

 

Finalmente, descartó que el conflicto tenga motivaciones políticas y coincidió con la postura del gobernador Osvaldo Jaldo. “El problema del transporte siempre estuvo latente. No hay que buscar interpretaciones políticas, sino soluciones. El gobernador fue claro: hay que tener una respuesta inmediata y una planificación de fondo”.