Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp, despertó controversia entre los usuarios, ya que, a pesar de ofrecer funciones como responder consultas y ejecutar tareas, muchos prefieren minimizar su presencia en la aplicación. A diferencia de lo que ocurre en Europa, en la Argentina no se puede eliminar completamente, pero sí minimizar la visualización de su característico “círculo azul”.

Muchos usuarios se mostraron descontentos con la incorporación de Meta IA en WhatsApp

Cómo minimizar la presencia de Meta AI en WhatsApp

Aunque la eliminación total no es posible en la Argentina, existen pasos sencillos para reducir su visibilidad y quitar la conversación de la lista de chats activos.

  1. Abrir el chat con Meta AI: El primer paso es ingresar a WhatsApp y buscar la conversación con Meta AI. Esta IA funciona como un chat más dentro de la plataforma.
  2. Ir a “Opciones”: Una vez dentro del chat de Meta AI, se deben buscar los tres puntos de “Opciones” en el extremo superior derecho, o en el menú de chats, según el dispositivo; al hacer clic, se desplegará un menú de posibilidades.
  3. Eliminar el chat: Finalmente, seleccionar la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat” y confirmar la eliminación.

De esta manera, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos y si el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, solo necesita buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.

Meta AI es la inteligencia artificial del gigante tecnológico

Seguridad y privacidad de Meta AI

En cuanto a la privacidad, el asistente asegura que las conversaciones son seguras, debido a que los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros, y que no almacena conversaciones previas, considerando cada interacción como independiente. Además, afirma no acceder a otros chats ni al micrófono, y los mensajes viajan encriptados.

“Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad”, resume Meta AI. A pesar de estas garantías, la decisión de minimizar su presencia depende de la preferencia y las preocupaciones de cada usuario, quienes buscan proteger su intimidad y limitar el acceso a su información.

Meta AI se trata de una inteligencia artificial que llega para asistir a los usuarios de WhatsApp

Razones para desactivar Meta AI De WhatsApp

Algunos usuarios expresan preocupación por una supuesta intrusión en su privacidad, a pesar de las garantías ofrecidas por Meta. Esta inquietud surge de que el asistente analiza patrones de conversación para responder de forma personalizada, lo que podría usarse para crear un perfil digital del usuario, mientras que otros consideran que la función es innecesaria y prefieren una versión más sencilla de la aplicación.

La controversia sobre Meta AI también radica en su utilidad y seguridad, las dudas sobre la seguridad de los datos son recurrentes. A su vez, existe el riesgo de que la IA brinde información falsa o incorrecta, incluso inventada, lo que es un problema grave, especialmente cuando se trata de consejos médicos o legales.

Existe el riesgo de que la IA brinde información falsa o incorrecta, incluso inventada

Otro motivo para considerar limitar su uso es el impacto en el rendimiento del celular, ya que, el asistente requiere procesar información de forma constante, lo que puede afectar el consumo de energía y los recursos internos del dispositivo. Este procesamiento implica un uso extra de la batería y de la capacidad del móvil, lo que a largo plazo podría generar problemas con respecto al funcionamiento y la rapidez, especialmente en modelos más antiguos o con menos capacidad.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.