La medida se tomó a través de la disposición 7834/2025, publicada en el Boletín Oficial, donde se explicó que el producto prohibido es el siguiente:
- Gallinita Orly, elaborada con oblea y azúcar, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento. Se trata de un producto elaborado y envasado por: PEPO S.R.L., Av. Rivadavia 152, Banda del Río Salí- Tucumán.
Según se indicó, el producto no contaba con registros ante la Anmat y exhibía datos falsos en su rotulado, lo que provocó que fuera catalogado como “apócrifo”.
Como “no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República Argentina”, informó el organismo.
Asimismo, el organismo prohibió la venta de dos aceites de oliva:
- Aceite de oliva extra virgen – Primera prensada en frío, sabor intenso; marca Cumbres Riojanas; elaborado y envasado en La Rioja.
- Aceite de oliva extra virgen, marca: Olivos de Arauco, Origen: Departamento Arauco, Provincia de La Rioja.
Según se indicó, no contaban con registros ante la Anmat y exhibían rotulados falsos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), prohibió este jueves la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de una golosina popular: la “Gallinita”, de oblea y azúcar, que según la entidad, se fabricaba y distribuía en Tucumán.







