El diputado nacional Facundo Manes presentó un pedido formal para expulsar de la Cámara de Diputados a Lorena Villaverde, legisladora de La Libertad Avanza y actual candidata a senadora por Río Negro. El argumento central del legislador radical se basa en los antecedentes judiciales que involucran a Villaverde en una causa por narcotráfico, que se remonta a 2002 en el estado de Florida, Estados Unidos.

Un pedido con fuerte tono político

A través de sus redes sociales, Manes escribió: “NO PODEMOS PERMITIR QUE LA NARCOPOLÍTICA AVANCE EN ARGENTINA”, en un mensaje donde también expresó su respaldo al periodista Nicolás Wiñazki, quien denunció haber sido amenazado por la propia Villaverde luego de exponer su prontuario.

El candidato a senador nacional también aseguró: “No vamos a permitir que conviertan a la Argentina en un narco-estado”.

Antecedentes judiciales en EE.UU. y denuncias locales

Según documentos difundidos recientemente, Villaverde fue detenida en Sarasota en 2002 transportando 15 kilos de cocaína y 50 mil dólares sin declarar. Cumplió condena por ese hecho y actualmente mantiene prohibido el ingreso a territorio estadounidense.

 

Además, se le atribuyen causas por estafas piramidales, venta de terrenos de forma irregular en Las Grutas, y un préstamo sin avales por casi 300 mil dólares del Banco Nación. Incluso un excompañero de partido la denunció por robo de boletas durante la campaña 2023.

Villaverde niega todo y responde con videos

La legisladora intentó desmarcarse de las acusaciones presentando un certificado de antecedentes penales en Argentina, aunque sin mencionar su situación legal en el exterior.

 

En redes sociales, Villaverde difundió un video realizándose una rinoscopia y un narcotest, afirmando: “Me han dicho que soy narcotraficante. Quiero mostrar cuántos pares son tres botas y quién es quién”.

Ruptura con el PRO y presión política

Desde el PRO rionegrino también marcaron distancia. El dirigente Juan Martín declaró que no se unirían con “delincuentes, vagos ni paracaidistas” y calificó a la situación como un “circo romano”.

 

En paralelo, Villaverde aparece mencionada en una causa contra Enrique Blaskey Señorans, acusado de liderar estafas piramidales. Según la investigación, habría colaborado captando inversores para el esquema.

 

Mientras tanto, continúa con su campaña bajo la consigna “Lore es Milei”, aunque enfrenta crecientes pedidos de renuncia y expulsión por parte de sectores políticos y de la opinión pública.