Durante el primer trimestre de 2025, sin el impacto de los últimos saltos en el tipo de cambio, casi uno de cada cuatro hogares argentinos se ve forzado a endeudarse para  “llegar a fin de mes”. Según el informe publicado por el Instituto Argentina Grande (IAG), la cantidad de familias que recurren a entidades financieras porque no les alcanza el sueldo -hasta el próximo cobro- aumentó 24 por ciento, mientras que 61 por ciento se ve obligado a recurrir simultáneamente a bancos y préstamos de familiares o amigos.

El reporte revela que mientras el monto total adeudado por las personas a bancos y entidades financieras creció 69 por ciento en términos reales desde noviembre de 2023, el salario real del sector privado registrado cayó 2,5 por ciento en el mismo período.

La divergencia plantea serias dudas sobre la capacidad de pago de la población. Son más de 15 millones de personas las que mantienen deudas con el sistema financiero: “no solo una vía para acceder a bienes durables, sino que se ha convertido en una “estrategia para complementar ingresos porque no alcanza”, analizaron desde el IAG.