El consultor político y director de Nueva Comunicación, César Mansilla, analizó el escenario electoral previo a las elecciones del 26 de octubre y sostuvo que la diferencia entre Jorge Taiana y Diego Santilli se mantiene prácticamente inalterable desde los comicios del 7 de septiembre.
“Se sigue manteniendo una diferencia de 12 puntos, aproximadamente, de 31 a 43. Y tercero el FIT con casi cinco puntos. El cuarto lugar lo tienen Randazzo y Talerico”, detalló.
Según Mansilla, el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia fue mínimo: “Creció dos puntos a partir de Santilli, se mantuvo muy firme el voto de Taiana y después no veo grandes movimientos. Ni los preveo”.
Consultado por el impacto de la figura de Donald Trump en su relación con Javier Milei, el consultor aseguró que el efecto es neutro: “En la provincia de Buenos Aires y Santa Fe tienen imágenes similares: 30 o 31 puntos positivos, 59 o 60 negativos los dos. El público que apoya lo de Trump es el público cautivo de La Libertad Avanza. No modifica ni para un lado ni por el otro”.
Para Mansilla, el factor que definirá la elección no será ideológico, sino emocional. “Creo que las cartas están echadas. El voto no es una cuestión cultural, en esta elección es porque la gente está enojada, porque no llega a fin de mes, porque escucha lo que dicen personas como Karen Reichardt. La gente está enojada, no es solamente una cultura peronista o lo que sea”, señaló.
Y concluyó con un diagnóstico contundente sobre el clima social: “Hay un problema serio económico, un problema serio de enojo con el maltrato o de dejar cosas importantes como el Garrahan, los discapacitados, los jubilados. El enojo que le sirvió a Milei para ganar la presidencia es lo que va a hacerlo perder”.