Walmart y OpenAI firmaron un acuerdo estratégico que permitirá a los clientes de la cadena de supermercados usar las herramientas de inteligencia artificial (IA) de ChatGPT para hacer compras. Se trata de una nueva era en el comercio electrónico, donde la inteligencia artificial impulsará las compras y ahorrará tiempo a los clientes.
Así fue difundido por la multinacional en su página web, que detalló: “Ya sea para planificar comidas, reabastecer artículos esenciales para el hogar o encontrar algo nuevo, los clientes pueden simplemente chatear y comprar, y Walmart se encargará del resto“.
Agregan que buscan terminar con las búsquedas caracterizadas por ofrecer respuestas muy largas, para pasar a una experiencia personalizada y contextual: que la inteligencia artificial aprenda, planifique y haga predicciones, ayudando a los clientes a anticipar sus necesidades antes de que las necesiten. En palabras de Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart: “Durante muchos años, las experiencias de compra en el comercio electrónico han consistido en una barra de búsqueda y una larga lista de respuestas a los artículos. Esto está a punto de cambiar”.
«Apuesta estratégica». La zona “abandonada” que la Ciudad busca revitalizar con nuevos beneficios impositivos
Según informó El País, el anuncio fue muy bien recibido por los inversores, lo que provocó que las acciones de Walmart subieran un 5% el martes pasado, alcanzando un máximo anual. Agregan que, en lo que va de año, las acciones han crecido más de un 18%, elevando la capitalización de mercado de Walmart a US$854.000 millones.
“Nos entusiasma asociarnos con Walmart para simplificar las compras diarias. Es solo una de las maneras en que la IA ayudará a las personas a diario gracias a nuestro trabajo conjunto”, aseguró Sam Altman, cofundador y director ejecutivo de OpenAI, en el comunicado oficial que anunció la alianza.
No es por amor. Un proyecto de ley en EE.UU. propone prohibir el matrimonio entre una persona y una IA
El acuerdo principal permite a los clientes hacer compras directamente a través de ChatGPT usando la función “Pago instantáneo” (es una modalidad en la que el comprador ya tiene sus datos de pago, dirección y preferencias guardadas, y puede finalizar la compra al instante). Walmart explica que esto transformará la experiencia de compra y pasará de ser reactiva a volverse proactiva: lo que denominan comercio agente.
El gigante minorista afirma que esta colaboración se suma a las diversas formas en que Walmart y Sam’s Club (cadena estadounidense del estilo supermercado mayorista, que es propiedad de Walmart) ya emplean la IA, como mejorar los catálogos de productos, optimizar el tiempo de respuesta en el servicio al cliente e impulsar la formación en IA entre sus empleados.
OpenAI es, desde hace unos días, la startup más valiosa del mundo, por delante de SpaceX de Elon Musk y de la empresa matriz de TikTok, ByteDance. Esta actualización en el valor tuvo lugar después de que realizara una venta secundaria de acciones con el fin de retener a sus colaboradores. Empleados y exempleados de OpenAI vendieron US$6600 millones en acciones a un grupo de inversores, elevando la valoración de la empresa privada de inteligencia artificial a US$500.000 millones, según una fuente con conocimiento del acuerdo, que no estaba autorizada para discutirlo públicamente.