Ya de regreso en la Argentina, después del encuentro en la Casa Blanca con Donald Trump, el presidente Javier Milei deberá retomar la campaña electoral de cara al 26 de octubre. A diez días de las elecciones el reloj de arena ya se dio vuelta y los estrategas de campaña oficialistas definieron que el mandatario seguirá en el centro de la agenda y continuará con sus recorridas por las provincias. Este miércoles Milei iba a participar del Coloquio de IDEA que se realizó en Mar del Plata, pero debido a las negociaciones para destrabar el Swap de monedas con Estados Unidos y el regreso de Washington canceló su participación y mandó en su lugar al vocero Manuel Adorni.
El mandatario estuvo el martes de la semana pasada en Mar del Plata, donde brindó un discurso en la inauguración de la planta de producción de la empresa internacional Lamb Weston y recibió reclamos de los vecinos, y el jueves en la provincia de Mendoza, junto con el ministro de Defensa y candidato Luis Petri y también con el gobernador aliado a la Casa Rosada, Alfredo Cornejo.
La semana pasada el mandatario también estuvo en Chaco, donde hizo un recorrido de apenas diez minutos en un espacio delimitado que favorecía la concentración de militantes: la Plaza Belgrano, esquina de las calles Paraguay y Franklin y también en Corrientes, donde La Libertad Avanza transita un vínculo tirante con el gobernador Gustavo Valdés después de que puso su propio candidato a gobernador para competir con el hermano del mandatario local. Antes había visitado Tierra del Fuego, donde no pudo llevar adelante la actividad que tenía planificada por la intensa movilización social de trabajadores descontentos con las políticas del gobierno nacional. Eso le ocurrió en la gran mayoría de los territorios.
Si bien desde el entorno del Presidente dicen que aún no está confirmada la agenda de los próximos días y cuáles serán las próximas provincias que visitará Milei en la recta final de la campaña, trascendió que el mandatario viajará este fin de semana a las provincias de Santiago del Estero y también de Tucumán para potenciar el sello a nivel nacional.
Milei, según estipularon en su entorno más cercano, es el único que se puede cargar la campaña al hombro después de lo que pasó en los últimos meses: Las acusaciones a su hermana de corrupta y la necesidad de dar de baja al candidato más importante de la elección, José Luis Espert, por sus vínculos con el narcotráfico. Si bien Diego Santilli y Karen Reichardt ya grabaron algunos videos llamando a votar a la lista violeta –que seguirá teniendo la cara de Espert– la figura central será la del Presidente. “El candidato más importante es él”, dicen en Casa Rosada.
El gobierno, que está más concentrado en lo que pasa en Washington que en lo que pasa en la Argentina, tiene la necesidad imperiosa de mostrar una buena performance y achicar la diferencia de 13 puntos que tuvo en septiembre en la Provincia de Buenos Aires porque, entre otras cosas, de eso dependerá –según dijo el martes el propio presidente de los Estados Unidos– el salvataje y apoyo financiero que le dará a la Libertad Avanza el país del norte para sostener el programa económico de Luis “Toto” Caputo, que implosiona. Se espera que Milei también tenga nuevas apariciones en el territorio bonaerense antes del 26 de octubre y también en alguna otra provincia como puede ser Santa Cruz, que gobierna Claudio Vidal.