jueves, octubre 16, 2025
Inicio Yerba Buena Pronostican una ola de calor, fuertes lluvias y granizo en distintas zona...

Pronostican una ola de calor, fuertes lluvias y granizo en distintas zona del país

13
0

Se viene la primera ola de calor en esta primavera que llegará hasta 38°C, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Justamente, llegará un frente por parte del norte que traerá temperaturas calurosas para esta primavera.

A su vez, una vez que pase este clima veraniego, el organismo que vigila el clima en el país, adelantó que volverán las tormentas severas y posible caída de granizo a distintos sectores de Argentina.

A partir de este miércoles, las temperaturas subirán drásticamente hacia los 37°C en algunas zonas. El foco estará puesto en el norte de Argentina, para las provincias de:

  • Jujuy
  • Salta
  • Formosa
  • Chaco
  • Santiago del Estero
  • Catamarca
  • La Rioja
  • Corrientes
  • Misiones
  • Córdoba
  • San Juan.

Posteriormente, el jueves, el termómetro marcará hasta 38°C tanto en el este de Jujuy y el oeste de Formosa. En las provincias mencionadas anteriormente, se registrarán temperaturas mayores a 30°C, manteniéndose la ola de calor.

¿Cuándo llegan las tormentas y a qué zonas afecta?

Durante este mismo día, las tormentas tendrán lugar en muchas de las provincias afectadas por el calor de la semana y continuará el sábado por la tarde. De esta manera, se registrarán lluvias en estas zonas:

  • Jujuy
  • Salta
  • Formosa
  • Tucumán
  • Santiago del Estero
  • Catamarca
  • Corrientes
  • Misiones
  • Norte de Santa Fe
  • Córdoba
  • Noreste de San Luis.

El clima en Buenos Aires

En Buenos Aires, se registrarán lluvias para todo este miércoles en la zona suroeste, más precisamente en Bahía Blanco, Olavarría, Tres Arroyos, Necochea, San Carlos de Bolívar y Peahuajó. Por su parte, el Área Metropolitana de Buenos Aires no registrará tormentas.

Ahora bien, los meteorólogos alertan que hay una leve posibilidad de lluvias en el AMBA para el viernes al mediodía, aunque la probabilidad no pasa del 20%.

FUENTE: El Cronista