jueves, octubre 16, 2025
Inicio Policiales Cristina Pérez y Valentina Bassi se cruzaron por las políticas de Milei

Cristina Pérez y Valentina Bassi se cruzaron por las políticas de Milei

23
0

La última mesa de Mirtha Legrand dejó uno de los cruces más intensos de la temporada. En medio de un debate sobre la situación de las personas con discapacidad en Argentina, Valentina Bassi y Cristina Pérez protagonizaron un intercambio cargado de emoción y diferencias ideológicas, que expuso un tema sensible y de fuerte impacto social.

La conversación comenzó cuando Bassi, madre de Lisandro, un chico de 17 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA), expresó su preocupación por la situación de las personas con discapacidad en Argentina. Al hablar de las “pensiones truchas”, la actriz reaccionó visiblemente afectada: “Yo escucho y me quiero matar”, expresó. Relató que, como madre, enfrenta dificultades para acceder a servicios básicos para su hijo, como la escuela especial y la obra social. Además, criticó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en discapacidad, calificándolo de “crueldad” y acusó al presidente de actuar de manera inconstitucional.

Poco después, el debate se trasladó al ámbito judicial. Bassi cuestionó el desempeño de la Justicia en casos como el de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el caso Libra, sugiriendo que las instituciones no están cumpliendo adecuadamente su función. Cristina Pérez, en contraposición, defendió el accionar de la Justicia, generando un nuevo cruce entre ambas.

El intercambio reflejó la tensión existente en la sociedad argentina respecto a la situación de las personas con discapacidad y la percepción sobre la eficacia de las instituciones encargadas de su protección. Por su parte, Cristina Pérez expresó su desacuerdo con la postura de Bassi, defendiendo la necesidad de controlar el gasto público y evitando generalizaciones. La periodista destacó que no todas las pensiones son fraudulentas y que el sistema judicial debe ser respetado. Este intercambio evidenció las tensiones entre la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y las políticas de austeridad.

El debate plasmó la complejidad de abordar temas sensibles como la discapacidad en un contexto de ajuste económico y judicial. Ambas partes coincidieron en la importancia de encontrar soluciones que equilibren la justicia social con la sostenibilidad fiscal. Este cruce en el programa de Mirtha Legrand puso de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo sobre temas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.

FUENTE: Crónica