domingo, octubre 12, 2025
Inicio Policiales Arsat, una historia dorada que se tiñó de gris

Arsat, una historia dorada que se tiñó de gris

10
0

Las propuestas que Javier Milei tira a los gritos a modo de slogans de campaña van siendo relativizadas, puestas en potencial, o directamente “pateadas para adelante”. Fue el caso de la tan mentada “dolarización”, a la que le dio marco de realidad uno de los principales asesores económicos libertario, Darío Epstein: “No vamos a dolarizar si no hay dólares”, razonó, prometiendo primero ajuste y recesión “porque acá no hay milagros”. La influencer cosplayer y candidata a diputada Lilia Lemoine clarificó ahora la cuestión de los “vouchers educativos”: “¡se van a implementar en 30 años!”, explicó en medio de un debate en Crónica TV. Lo que se dice, una plataforma a futuro.

Una década atrás, Arsat era motivo de orgullo. Durante 2014 y 2015, Argentina lanzaba sus propios satélites al espacio y ocupaba las órbitas que le correspondían para ofrecer servicio de telecomunicaciones en todo el territorio nacional. Un centro de datos y una red federal de fibra óptica completaban el escenario de una articulación virtuosa: los científicos ponían su conocimiento al servicio del