Murieron el padre y el hijo menor de la familia, la madre y el otro niño estuvieron bajo observación en un hospital

La Fiscalía de Neuquén formuló los cargos contra el conductor de una camioneta que en mayo pasado chocó contra un auto en el que viajaba una familia y provocó la muerte de dos integrantes, entre ellos un menor. Las pericias arrojaron que el acusado fue el responsable del choque sobre la Ruta Nacional N° 40.

En el accidente fallecieron Nicolás Echeveste, quien manejaba el Renault Logan, y su hijo de 4 años. Otras dos personas, la pareja de Nicolás y el hijo mayor, de 7 años, sufrieron heridas considerables, pero lograron recuperarse físicamente. En tanto, el hombre que circulaba en una camioneta modelo RAM terminó con una fractura en una de sus piernas, mientras que los otros ocupantes no sufrieron lesiones significativas.

La audiencia de imputación tuvo lugar este miércoles bajo la dirección del fiscal jefe Gastón Ávila —junto al asistente letrado Federico Gayós y el funcionario Gustavo Vázquez—, quien formalizó la acusación contra J. G., por haber causado un siniestro vial con consecuencias trágicas e irreparables tanto para la familia afectada como para la comunidad. Según precisó, fue el conductor de la camioneta el que, de acuerdo con una pericia accidentológica realizada por Gendarmería Nacional, fue el responsable por el choque.

La calificación provisoria, esgrimida por la Fiscalía y avalada por el juez de garantías Juan Pablo Balderrama, pone el caso bajo las figuras de homicidio culposo por conducción imprudente, agravada por el número de víctimas fatales y lesiones culposas agravadas. Las querellas apoyaron los planteos del fiscal, quien pidió además que J. G. no pueda abandonar el territorio nacional ni conducir vehículos durante el proceso. Con la investigación aún en curso y la necesidad de peritar el teléfono celular involucrado, la Justicia dispuso un plazo de tres meses para concluir la etapa preparatoria, lapso durante el cual también se realizarán los peritajes técnicos y la recolección de informes complementarios, de acuerdo a lo indicado por el Ministerio Público Fiscal.

Así fue el fatal choque

Los hechos que ocasionaron la tragedia ocurrieron el 15 de mayo en el tramo de la traza nacional a la altura del Paso Coihue, en un sector identificado como particularmente riesgoso por la combinación de factores climáticos, presencia de animales silvestres y escasa visibilidad nocturna. Esa noche, poco antes de las 21.30, la camioneta de gran porte, conducida por el acusado, invadió el carril contrario e impactó de frente contra la familia que residía en Villa La Angostura.

Las dos personas que sobrevivieron fueron trasladados de urgencia al Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche, donde estuvieron bajo estricta observación. La mujer sufrió traumatismo de cráneo y otras lesiones óseas, y el chico de 7, politraumatismos. El deceso del menor se produjo a la mañana siguiente, como consecuencia de severas lesiones craneanas y tras varios intentos médicos por salvarle la vida en quirófano.

El operativo de emergencias incluyó el corte total de la Ruta 40 entre los kilómetros 2078 y 2080, mientras los equipos médicos y policiales auxiliaban a las víctimas y preservaban el área para peritajes.

La atención prioritaria estuvo centrada en estabilizar a los heridos y transferirlos a centros especializados, mientras la Fiscalía fue recabando declaraciones y documentos probatorios.

El subsecretario de Seguridad Vial de la localidad, Milton Maramboli, calificó en ese momento lo ocurrido como un “evento vial” bajo estudio y señaló que las investigaciones debían considerar las circunstancias extraordinarias del clima dado que para el momento que sucedió el trágico impacto, en la zona ya azotaban fuertes tormentas. Los lugareños aseguraron que llovía mucho y también había un viento significante.