A partir del 16 de diciembre de 2025 Meta comenzará a “personalizar las recomendaciones de contenido y anuncios en nuestras plataformas en base a las interacciones de las personas con nuestras funciones de IA generativa”, y es por eso por lo que los usuarios comenzarán a recibir notificaciones en este punto a partir de la semana próxima.

Este cambio involucra a Meta AI, la plataforma de inteligencia artificial integrada en WhatsApp e Instagram, y que también funciona como una app independiente. “Pronto vamos a usar tus interacciones con la IA en Meta para personalizar el contenido y los anuncios que ves, incluyendo publicaciones y reels”, aclara la compañía en un comunicado.

Las notificaciones que mostrará Meta en sus apps avisando que ahora usará las interacciones con la IA para configurar el algoritmo que define el contenido que se puede ver

Reeducando el algoritmo

Según explica la compañía, los avisos y las publicaciones que una persona puede ver en Instagram o Facebook se van definiendo en base a su actividad, es decir, a cómo interactúa con ese contenido (a qué le pone Me gusta, a quién sigue, qué publicaciones pasa de largo y en cuáles se detiene). Ahora Meta también tendrá en cuenta las interacciones que alguien hace con su IA para configurar ese algoritmo personalizado, y es similar a lo que hace ChatGPT con la extensión de la “memoria” del asistente para ofrecer charlas más relevantes.

“Ya sea una conversación por voz o un intercambio de texto con nuestras funciones de IA, esta actualización nos va a ayudar a mejorar las recomendaciones que brindamos a las personas en todas nuestras plataformas, para que tengan más chances de ver contenido que realmente les interese —y menos de ese contenido que no les interesa tanto”, explican en Meta.

Esa integración de las interacciones con Meta AI es opcional, y se podrá configurar en las Preferencias de cada app. “Cuando las personas conversan con Meta AI sobre temas como sus creencias religiosas, orientación sexual, opiniones políticas, salud, origen racial o étnico, creencias filosóficas o afiliación sindical, como siempre, no usamos esos temas para mostrarles anuncios”, advierten en la compañía.