El festival ReciclArte 2025 culminó este domingo su segunda jornada en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde miles de personas disfrutaron de una noche cargada de música y energía.

Tras una primera fecha explosiva, la cita regresó con un line up que reunió a bandas emergentes y artistas consagrados, consolidando al evento como uno de los más importantes de la temporada. El público acompañó con entusiasmo cada presentación, en una producción que apostó por la diversidad musical y un despliegue técnico que mantuvo la intensidad en lo más alto.

Con esta edición, ReciclArte volvió a posicionarse como una de las experiencias más esperadas en nuestro país, reuniendo a generaciones enteras en torno a la música.

01:35 Broche de oro nacional

Flou dio el broche de oro para culminar la segunda jornada del ReciclArte a puro rock nacional.
Flou dio el broche de oro para culminar la segunda jornada del ReciclArte a puro rock nacional.

El festival ReciclArte culminó por todo lo alto de forma histórica, con la gran actuación de la banda nacional Flou. Con el vocalista Walter Cabrera a la cabeza, la banda hizo rugir al anfiteatro con temas propios que resonaron por todo el sitio, entre impactantes juegos de luces y fuego.

En mil pedazos”, “Mi centro”, “Si pudieras esperar”, “Contra el viento”, “Sueño en complicidad”, entre otras canciones, sonaron con toda la fuerza de una banda que celebra 25 años de trayectoria.

No faltó el hito significativo, la canción “A tu lado”, a esta altura ya calificado como el himno del rock nacional.

Flou cerró la segunda jornada de ReciclArte
Flou cerró la segunda jornada de ReciclArte

Cabrera agradeció en varias oportunidades a la gente y sobre todo a la gente que trabajó para la realización del festival.

00:17 Las Pastillas del Abuelo, otra dosis de rock barrial

Desde Argentina también llegó Las Pastillas del Abuelo, la banda encabezada por Piti Fernández, reforzó la dosis de rock barrial esta noche en el Anfiteatro “José Asunción Flores”.

Las Pastillas del Abuelo trajeron su dosis de rock al escenario del ReciclArte.
Las Pastillas del Abuelo trajeron su dosis de rock al escenario del ReciclArte.

Canciones como “Viejo Karma”, “Rompecabezas de amor”, “Amar y envejecer”, que llegó con solos de guitarra y saxofón; formaron parte del espectáculo, que el público acompañó cantando.

Piti agradeció a “los valientes que se quedan hasta el final”, invitando además al público a practicar la nueva “distancia social ” juntandose para saltar.

El rock se cruzó con el reggae y el ska en algunas canciones de esta banda, que cerró su presentación dando “Otra vuelta de tuerca”.

23:10 Al calor de La Beriso

La Beriso hizo vibrar el escenario de ReciclArte 2025.
La Beriso hizo vibrar el escenario de ReciclArte 2025.

La agrupación argentina tuvo un gran recibimiento por parte del público ya hacia el tramo final del ReciclArte. Con clásicos como “Madrugada”, “Traicionero”, “Cómo olvidarme”,“No me olvides”, confirmaron el arrastre de este grupo de rock barrial encabezado por Rolando Sartorio.

“Gracias Paraguay por invitarnos y abrazarnos cada vez que venimos”, expresó con emoción el cantante, quien también gritó “¡Rohayhu!”. No dejó también de generar conciencia con “Ella”, dedicando la canción a mujeres que han sido maltratadas.

21:55 Cuarteto de Nos, un energético caudal de rock

El vocalista de la banda uruguaya Cuarteto de Nos, Roberto Musso, hizo vibrar a las 20.000 almas que asistieron al ReciclArte 2025.
El vocalista de la banda uruguaya Cuarteto de Nos, Roberto Musso, hizo vibrar a las 20.000 almas que asistieron al ReciclArte 2025.

La banda uruguaya Cuarteto de Nos trajo un energético show al ReciclArte, el cual fue potenciado por la gran respuesta del público.

Canciones como “Ya no se qué hacer conmigo”, “Lo malo de ser bueno”, “Mario-Neta”, “El cinturón gris” fueron recibidas con gran entusiasmo, con casi 20.000 almas coreando.

La banda también trajo “Ganaron los malos”, uno de los temas de su nuevo álbum.

El vocalista Roberto Musso agradeció la energía de la gente, antes de despedir el show con “Yendo a la casa de Damián”

21:00 Kita Pena y su fusión festiva de géneros

Kita Pena puso a bailar a la gente en el ReciclArte 2025.
Kita Pena puso a bailar a la gente en el ReciclArte 2025.

En un horario importante apareció la banda paraguaya Kita Pena, con su cóctel de sonidos que pusieron a bailar a la gente. Temas como “Las flores”, “Daltónico”, “Pa delante y con amor”, “Corazón en on”, entre otros, sonaron en un repertorio enérgico y de alegría contagiante. El público disfrutó de estas canciones que hablan de sentimientos universales.

19:50 Fiesta latina con Monsieur Periné

La agrupación colombiana Monsieur Periné tuvo su debut en Paraguay, trayendo una buena dosis de ritmos latinos al escenario.

La agrupación colombiana Monsieur Periné en el escenario ReciclArte 2025.
La agrupación colombiana Monsieur Periné en el escenario ReciclArte 2025.

La cumbia, la guaracha y otros estilos forman parte de la propuesta de esta agrupación encabezada por Catalina García Santiago Prieto.

La cantante mantuvo una constante comunicación con el público, llegando a expresar un “aguyje”.

Canciones como “Tu M’as Promis”, “Mundo paralelo”, “Catalina” y “Nuestra canción” fueron parte del repertorio, que fue celebrado por el público.

Al ritmo de “Aguaráchate”, Catalina invitó a dejar atrás la tristeza y bajó a bailar entre el público.

18:45 El folclore paraguayo pisa fuerte

Una buena descarga de folclore nacional hubo luego con el Grupo Generación, que trajo un arsenal de temas como “Che la reina”, “Regalo de amor”, “Recuerdo de Ypacaraí”, “13 Tuyutí”, entre otros, que la gente coreó con emoción, mientras un grupo de bailarines hacía lo suyo con mucha gracia.

El Grupo Generación,  que trajo un arsenal de temas en el ReciclArte.
El Grupo Generación, que trajo un arsenal de temas en el ReciclArte.

También hubo música popular y del mundo, con grandes versiones de “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “Rasguña las piedras”, “Somebody to love”, y más. Así el grupo se destacó por su gran calidad musical y por llevarse el cariño del público.

18:10 Altas dosis de rock argentino

Cruzando el charco trajo una gran descarga de rock argentino, con canciones propias que la gente coreó con ganas. En esta primera presentación del grupo en Paraguay, demostró tener miles de adeptos, ya que temas como “El trato”, “Soy”, “Terminales”, entre otros, fueron cantadas con intensidad. El grupo agradeció también el respeto y el recibimiento incluso de quienes no los conocían, al ser su debut en Paraguay.

16:50 Bohemia Urbana ofrece un recorrido por América Latina

Bohemia Urbana aprovechó su presencia en el ReciclArte para presentar las canciones de su nuevo álbum “América Latina”, comenzando por la que da nombre al material y que contó con la participación del arpista Víctor Espinola.

La banda liderada por Jaime Zacher también interpretó “Ausente”, dedicada a todos los migrantes.

Bohemia Urbana aprovechó su presencia en el ReciclArte para presentar las canciones de su nuevo álbum “América Latina”,
Bohemia Urbana aprovechó su presencia en el ReciclArte para presentar las canciones de su nuevo álbum “América Latina”, y contó con la participación del arpista Víctor Espinola

Celebrando la clasificación de la Albirroja al Mundial invitó a Omar Ocampos de Próceres de Mayo a cantar “Paraguay, tu papá”

Mezclando ritmos como el rock, la cumbia, el reggae y la polca paraguaya, la banda también presentó clásicos como “So Tired” y “Todo va a estar mejor”.

Vistiendo una kufiyaJaime Zacher también exhibió una bandera de Palestina, para interpretar la canción homónima de la banda, dedicada a los “niños y niñas, hombres y mujeres que están sufriendo” en dicho país.

16:10 Deficiente a pura energía y rebeldía

A medida que la gente seguía llegando, subía también la banda paraguaya Deficiente, con sus canciones contestatarias de corte ska punk y reggae. El público también hizo lo suyo entre saltos y pogos de alegría, en sintonía con el espíritu de la música.

La banda paraguaya Deficiente, con sus canciones contestatarias de corte ska punk y reggae, marcó presencia en el ReciclArte 2025.
La banda paraguaya Deficiente, con sus canciones contestatarias de corte ska punk y reggae, marcó presencia en el ReciclArte 2025.

Canciones como “So sad ska”, “Barret”, “Madre de ciudades”, y otras. El cantante expresó su posicionamiento, ataviado a u a bandera de Palestina y pidiendo su libertad, mientras se bajaba entre el público a saltar con ellos.

“No podes decir que apoyas la guarania y ser estronista”, dijo en otro momento, pidiendo a la gente que se cuide de los “fachos” que están entre nosotros.

15:23 Sari Carri marca la presencia femenina

La cantautora Sari Carri llegó al escenario con una banda integrada casi en su totalidad por mujeres y remarcó la importancia de una mayor presencia femenina en los festivales. La artista presentó temas como “dm tarde” y el bolero “Si tu supieras”, que contó con la participación del cantante Úgo y la trompetista Mar Pérez.

Reciclarte
Sari Carri marcó la presencia femenina en el inicio de la segunda jornada del Reciclarte 2025.

Una propuesta musical ecléctica, con fuertes influencias de ritmos latinoamericanos, marcó la propuesta de Sari Carri, quien también interpretó su reciente sencillo “Río”.

Como sorpresa, sobre el final presentó a 4lly para interpretar juntas “Humo”, una animada canción dedicada a “toda la gente que pudo salir de sus lugares oscuros”.

14:35 Comienzo a puro indie rock

La banda nacional El Pórtico fue hoy la encargada de abrir la segunda jornada del festival ReciclArte, con canciones de su álbum debut “Todo lo que no se ve”, atravesado por una sonoridad indie rock.

En esta misma línea vino después otra representante nacional, Ciudad Mansa. Con temas propios como “Buen augurio”, “Que me juzgue Dios”, “Quien soy ahora”, “La calma”, y otros, entre algunos de su primer disco y otros inéditos, contagiaron su energía a los primeros que iban llegando.

Reciclarte
Fanáticos de la banda Ciudad mansa, en el inicio del Reciclarte 2025 en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.

El vocalista Seba Elizeche agradeció a los “valientes” que llegaron temprano e instó a celebrar que la música nacional tenga espacios en escenarios importantes.

12:00 Line up para hoy domingo 28 de setiembre

  • 13:30 – Apertura de portones
  • 13:45 – Ciudad Mansa
  • 14:25 – Sari Carri
  • 15:05 – Deficiente
  • 15:45 – Bohemia Urbana
  • 16:40 – Cruzando el Charco
  • 17:40 – Grupo Generación
  • 18:35 – Monsieur Periné
  • 19:40 – Kita Pena
  • 20:40 – Las Pastillas del Abuelo
  • 21:50 – La Beriso
  • 23:00 – Cuarteto de Nos
  • 00:25 – Flou