La Estación Outdoor nació hace 25 años, con la visión de crear un espacio que ofreciera una alternativa a los espacios que ya existían en Córdoba. Su nombre proviene de la antigua estación de tren que servía como punto de paso entre Punilla y Traslasierra, un lugar de encuentro natural y simbólico para quienes transitaban la región donde se encontraba La Estación en sus comienzos. Por el inicio de obras viales en la zona, se motivó la búsqueda de un nuevo predio: la Comuna de San Roque. Allí, se consolidó como el primer venue open-air de Córdoba, actualmente con presencia también en formato indoor en Malagueño.
A lo largo de estos años, pasaron por sus escenarios figuras consagradas como Richie Hawtin, Paul Kalkbrenner, The Chemical Brothers, Claptone y Nina Kraviz, referentes internacionales que reflejan la fuerte identidad artística del espacio, que se erige como ritual cultural más que simple evento.
La Estación sigue siendo un punto de inflexión para la cultura nocturna y musical de Córdoba ya que, aportó un modelo distinto: eventos al aire libre, amaneceres en medio de la naturaleza, DJs nacionales e internacionales de primer nivel, formatos variados como espacios sociales, ambientaciones sunset, y propuestas que mezclan lo musical con lo visual, lo estético y lo experiencial.

De esta forma buscan crear una experiencia integral: sonido, naturaleza, comunidad. Además, al traer artistas que normalmente sólo están en capitales o grandes festivales, ha contribuido a consolidar Córdoba como destino de cultura electrónica, movida artística y turismo musical. De ese modo, también ha estimulado otros emprendimientos culturales, gastronómicos, servicios de transporte y alojamiento.
Emiliano Granata, CMO y Production Manager, afirmó que La Voz que “La Estación es mucho más que una fiesta: es una comunidad que creció con Córdoba y que hoy se proyecta hacia el futuro con la misma energía que nos vio nacer. Queremos seguir siendo un punto de encuentro cultural, donde la música, la innovación y el respeto por el entorno marquen el ritmo de lo que viene. Nuestro desafío es evolucionar sin perder la esencia: seguir generando experiencias que conecten, inspiren y dejen huella”.
Infraestructura del establecimiento
El predio cuenta con gran variedad de establecimientos y organización para sus eventos. Cuentan con accesos generales y vips, sectores chill para relajar, sector de comida con foodtrucks, stands de marcas y productos que venden gafas, merchandising, radios en vivo, masajes y mucho más. Ambos sectores, general y vip, tienen baños para cada sección. Pero además, de estos espacios, tienen múltiples puestos sanitarios, con médicos y enfermeros, y de hidratación para cada noche. Su organización cuenta con controles de ingresos y egresos del predio, estacionamiento propio y señalizaciones claras.

La puesta en escena sobre su escenario de 40 metros de largo, no se logra sola. Para completar la experiencia de La Estación, cuentan con iluminación adecuada, sistemas de sonido a nivel internacional, juego de fuegos artificiales y mucho más.
La Estación busca seguir creciendo en la infraestructura del lugar como mejorar los servicios, los espacios VIP, techado del espacio, accesos y estacionamiento para mejorar la organización de los eventos. Y, aunque ya cuentan con grandes tecnologías, siempre buscan innovar en iluminación, acústica y ambientación para elevar la calidad de la experiencia.
Como siempre, La Estación quiere mantener su enfoque sustentable, responsabilidad ambiental y la convivencia con el entorno natural ya que de esta forma, garantizan el mejor amanecer en la Comuna San Roque con artistas de altísima calidad.
Este sábado 27 de septiembre se presentan La Estación Outdoor Layton Giordani y Bob Tosh Acid Paz. Para comprar tus entradas y conocer toda la agenda, ingresá a www.laestacioncordoba.com