El concepto de oficina en México ha dado un giro inesperado con la llegada de “Grabando en la Oficina”, un innovador proyecto que reemplaza las hojas de cálculo y las reuniones rutinarias por un vibrante escenario musical. Esta plataforma busca transformar los espacios de trabajo en un lugar donde la música se convierte en protagonista y el talento nacional brilla en un ambiente íntimo.

La idea es sencilla, pero poderosa: cada artista invitado interpreta cuatro canciones dentro de un entorno que simula un coworking musical. Los participantes disfrutan de una pausa diferente a la habitual, sustituyendo el café de máquina por melodías en vivo y compartiendo momentos únicos en un espacio diseñado para la creatividad.

El rapero abre la primeraEl rapero abre la primera sesión musical de este innovador formato disponible en YouTube.

Más que un proyecto, “Grabando en la Oficina” se presenta como un departamento creativo genuino, donde convergen entrevistas, grabaciones exclusivas, encuentros y experiencias que van más allá de un simple showcase. Su objetivo es ofrecer contenido fresco y auténtico, pensado tanto para quienes asisten como para quienes siguen las transmisiones en línea.

El primer grupo de artistas que conforma esta singular “nómina musical” combina juventud, experiencia y diversidad de géneros. Figuras como Neto Peña, El Bogueto, Babas Tutsipop, Kevis & Maykyy, Danny Padilla, Simpson Ahuevo, Sofía Thompson, AquíhayAquíhay, Uzielito Mix, Juanpalitoschinos, Vanessa Zamora y La Texana son los encargados de dar vida al proyecto en su etapa inicial. Cada uno aporta un estilo propio, desde el rap y el trap hasta sonidos alternativos, urbanos e indie.

Nombres como Simpson Ahuevo, VanessaNombres como Simpson Ahuevo, Vanessa Zamora y Uzielito Mix forman parte del proyecto.

Como en cualquier oficina, no podía faltar el “empleado del mes”, y en esta ocasión, el honor recae en Neto Peña, quien inaugura el espacio con una sesión especial disponible en el canal oficial de YouTube de “Grabando en la Oficina”. Su participación marca el inicio de una serie de lanzamientos que prometen convertirse en los encuentros más esperados del calendario musical, cortos en duración, pero intensos en energía y cercanía con los fans.

El concepto no solo busca impulsar a los artistas, sino también conectar con una audiencia que busca experiencias distintas y creativas. En un mercado saturado de propuestas digitales, esta iniciativa resalta por la cercanía entre los músicos y el público, mostrando un lado más humano de la industria.

El concepto ofrece entrevistas, grabacionesEl concepto ofrece entrevistas, grabaciones y contenido exclusivo en cada sesión.

Con la fusión entre trabajo y música, la oficina se convierte en un espacio donde la rutina se rompe para dar paso al ritmo, al talento y a una comunidad que comparte algo más que un horario laboral: la pasión por la música.