Un principio de incendio en Casa Rosada obligó a evacuar algunas áreas del edificio (Foto: Reuters/Agustin Marcarian)

Un principio de incendio alteró la actividad de la Casa Rosada en la tarde de este viernes. Una densa columna de humo obligó a evacuar algunas áreas del edificio, como por ejemplo el salón Martín Fierro.

Según le indicaron a Infobae, el incidente se originó en una cocina del primer piso, cerca de la oficina del asesor presidencial Santiago Caputo. Tanto el estratega del Gobierno como su equipo fueron algunos de quienes debieron resguardarse.

Caputo, al momento del inicio del fuego, se encontraba en una reunión con Cristian Ritondo. Ambos dejaron el lugar y continuaron la charla sin inconvenientes en otra oficina de la planta baja.

Rápidamente, bomberos de la Policía Federal Argentina resolvieron la situación y le devolvieron la calma a una Casa de Gobierno que cuando comenzó el fuego, cerca de las 18, ya tenía poca gente en su interior.

Una vez solucionado el problema y pasado el susto, fuentes del Gobierno aclararon que si bien hubo “mucho humo” y se debieron evacuar “varios despachos”, no hubo que lamentar “nada grave”.

Santiago Caputo fue uno de los evacuados por el principio de incendio en Casa Rosada (Foto de archivo: Nicolás Stulberg)

Poco antes, apenas pasadas las 15.30, la Casa Rosada fue el escenario de una reunión de la mesa de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y titular del partido, convocó al encuentro a las 15 en la Casa de Gobierno, pero la charla no comenzó hasta pasadas las 15.30. Duró algo menos de dos horas (a las 17.30 ya estaba finalizada) y estuvo encabezada por, además de la hermana del jefe de Estado, el “coordinador estratégico” de la campaña y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo, quien sumó a tres miembros clave de su entorno: Manuel Vidal, Macarena Alifraco y Lucas Sagaz Luna.

También estuvo la recientemente nombrada “coordinadora política”, Pilar Ramírez, estrecha colaboradora de “El Jefe”. La legisladora porteña, que había liderado la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, se sumó a la instancia de decisiones hace una semana, para aflojar las graves tensiones políticas internas.

Según altas fuentes del oficialismo, la conversación se mantuvo en buenos términos en todo momento. Sin embargo, las fricciones están latentes. De hecho, hubo una ausencia clave. El subsecretario y mano derecha de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, no formó parte del mítin político, a pesar de que estuvo en la Casa Rosada durante la mañana y hasta el mediodía.

La semana pasada, desde el entorno de la secretaria general lo habían ratificado como miembro central del comando proselitista violeta nacional y bonaerense ante los fuertes rumores de que había sido reemplazado por Ramírez.

Poco antes del incidente, Karina Milei y Santiago Caputo encabezaron una reunión de la mesa electoral de LLA en Casa Rosada

Sí se sumó Sharif Menem, el miembro más joven del clan riojano, que colabora con Martín Menem en la Cámara de Diputados y tiene un rol en el partido dedicado al contacto y reclutamiento de la juventud. De buena relación con Karina Milei, había participado en otros encuentros técnicos electorales, pero nunca había estado en uno de la primera plana.

Los detalles de la continuidad de la campaña terminaron de decidirse hoy. Como había adelantado Infobaela primera visita de Milei será a Tierra del Fuego, y luego podría continuar en otra provincia aún no especificada de la Patagonia. Rosario, en Santa Fe, y Mar del Plata, en PBA, fueron los otros destinos posibles mencionados durante la ausencia de los Milei, pero por el momento no hay confirmaciones. Sí es muy probable, adelantan, que el cierre, como el inicio de la carrera hacia el 26 de octubre, se haga en Córdoba. Allí, el Gobierno se conformaría con quedar en segundo lugar detrás del espacio que conduce el peronismo cordobés, con el ex gobernador Juan Schiaretti como principal cara.

Despues de Ushuaia, Milei irá a Paraná, en Entre Ríos, donde LLA tejió una alianza con el jefe local, Rogelio Frigerio. En la provincia de Buenos Aires, donde necesitan revertir la amplia diferencia que les sacó el kirchnerismo en septiembre, ponen en duda la visita a Mar del Plata. En cambio, privilegiarían una localidad de la Primera Sección: podría ser 3 de Febrero, donde manda el dirigente de PRO convertido al mileismo Diego Valenzuela, o Vicente López, donde gobierna la dirigente amarilla cercana a Jorge Macri Soledad Martínez.