El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC), mediante la plataforma AvanzaTEC, dio a conocer el ranking de los cinco cursos con mayor demanda, una selección que evidencia las áreas fundamentales para el crecimiento profesional dentro de la economía digital.
De acuerdo con la cartera, las personas que han participado en los cursos ofertados por el Gobierno nacional a través del ministerio están mostrando un interés marcado por el análisis de datos, la ciberseguridad y el desarrollo de habilidades que otorgan una ventaja competitiva en el cambiante mercado laboral.
La iniciativa del Ministerio TIC cuenta con el respaldo de catorce de las principales empresas tecnológicas del mundo, entre ellas Cisco, Ericsson, Esri, Fortinet, Fundación Telefónica Movistar, Google, Huawei, IBM, IT Colombia, Microsoft, Oracle, el Tecnológico de Monterrey y Books & Books. Cada entidad aliada participa en la construcción y certificación de los contenidos, garantizando así una propuesta educativa de calidad internacional.

El Ministerio extendió una invitación abierta a todos los colombianos a registrarse en AvanzaTEC hasta el 30 de septiembre, accediendo así de manera gratuita, 100% virtual y con certificación oficial a los cursos diseñados por los referentes tecnológicos que lideran la transformación digital global.
Los interesados pueden inscribirse a través de www.avanzatec.gov.co, donde encontrarán formación especializada que busca ampliar conocimientos y fortalecer habilidades digitales imprescindibles para destacar en escenarios laborales cada vez más competitivos. En la plataforma encontrarán todos los pasos para inscribirse en los cursos.
Según el ranking divulgado, los cinco cursos más solicitados por los ciudadanos son:
- Análisis de datos con Microsoft Power BI
- Ruta 5: Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
- Curso de Excel Avanzado
- Diseño de Bases de Datos
- Ruta 1: Introducción a la Ciberseguridad. Todos estos programas han sido elaborados bajo los parámetros de calidad pedagógica más exigentes y se actualizan constantemente para responder a las exigencias técnicas y de conocimiento demandadas por el mercado digital moderno.

Qué es el AvanzaTEC
Según el Minsiterio TIC una estrategia nacional para la capacitación en TI, ofreciendo una amplia oferta de cursos especializados en conjunto con empresas reconocidas en la industria. El objetivo de este esfuerzo institucional es masificar el acceso a la educación tecnológica, permitiendo la actualización y capacitación constante de la fuerza laboral colombiana.
Para ser parte del programa, los aspirantes deben cumplir requisitos básicos: ser mayores de edad, tener nacionalidad colombiana o situación regularizada en el país, contar con un dispositivo con acceso a internet, disponer de una cuenta propia y activa de correo electrónico, y realizar el registro completo en la plataforma, atendiendo siempre a las fechas y etapas definidas en el cronograma oficial.
En cuanto a la oferta temática, AvanzaTEC pone a disposición módulos en:
- Internet de las Cosas
- Analítica de Datos
- Habilidades digitales básicas
- Lenguajes de Programación
- Ciberseguridad
- Inglés en línea
- Inteligencia Artificial
- Servicios en la Nube
- Network
- Telecomunicaciones
- Nuevas tecnologías y Sistemas de información geográfica.

La amplia diversidad busca responder a las tendencias globales y las necesidades de las industrias, promoviendo así la transformación digital a nivel nacional.
La inscripción es exclusiva para personas mayores de edad, condición que busca asegurar que los participantes tengan la madurez y autonomía necesarias para avanzar autónomamente en ambientes formativos virtuales. El Ministerio TIC también confirmó que los interesados pueden inscribirse simultáneamente en todos los cursos disponibles, siempre que cumplan con las actividades y temáticas propuestas por los aliados.
El proceso de formación será complementado con diferentes beneficios e incentivos, diseñados en cada alianza tecnológica. Dependiendo del desempeño de los participantes, podrán acceder a reconocimientos y oportunidades adicionales, lo que constituye un aliciente para la culminación exitosa y la obtención de certificaciones valoradas por empresas nacionales e internacionales.