La próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un hito al ser la primera vez que el torneo se celebrará en tres países anfitriones con 48 selecciones clasificadas, y este espíritu de innovación se refleja en la presentación de sus mascotas oficiales: Maple, Zayu y Clutch. Estos personajes, un alce, un jaguar y un águila, fueron diseñados para rendir homenaje a la diversidad cultural de Canadá, México y Estados Unidos, y para motivar a los aficionados a vivir una experiencia única en la historia del fútbol.

La FIFA ha dado a conocer a estas tres figuras durante un evento que, según la organización, estuvo a la altura de la audacia e innovación que caracterizan a la próxima edición del Mundial, que tendrá a la Argentina como campeona defensora. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila calva estadounidense, no solo representan a sus respectivos países, sino que también encarnan valores de unión, diversidad y pasión por el fútbol.

El presidente de la casa madre del fútbol, Gianni Infantino, destacó la importancia de estos personajes al afirmar: “El equipo del Mundial 2026 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.

Infantino también expresó su confianza en que las mascotas se ganarán el afecto de los hinchas de todo el mundo, y anticipó su presencia tanto en camisetas infantiles como en videojuegos, una novedad para el certamen. “Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, agregó el presidente de la FIFA.

Las tres mascotas que representarán al Mundial 2026. Un ciervo, un águila y un jaguar (FIFA)

Por primera vez en la historia de la competición, las mascotas oficiales serán personajes interactivos en FIFA Héroes, un nuevo videojuego con licencia oficial de la FIFA que se lanzará el próximo año. Este título, desarrollado por Enver en colaboración con Solace, ofrecerá una experiencia arcade de fútbol 5 con elementos de fantasía, permitiendo a los jugadores formar equipos con mascotas de distintas ediciones del Mundial, estrellas del fútbol y personajes de series y películas populares. El juego estará disponible en 2026 para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox. Además, en la plataforma Roblox, el juego FIFA Super League Soccer, desarrollado junto a GameFam, incluirá desafíos y recompensas temáticas centradas en las habilidades de cada mascota.

La presencia de Maple, Zayu y Clutch se extenderá a lo largo de todo el torneo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio y contará, por primera vez, con la participación de 48 selecciones. Las mascotas estarán presentes recibiendo al público, animando a los aficionados más jóvenes y acompañando cada jugada. Los seguidores podrán adquirir camisetas y otros productos oficiales de las mascotas a través de FIFAstore.com, llevando consigo un recuerdo de esta edición histórica.

Cada mascota ha sido concebida para reflejar la identidad y el espíritu de su país. Maple, el alce, recorre todas las provincias y territorios de Canadá, interactuando con la población y explorando la riqueza cultural del país. Se distingue por su pasión por el arte urbano, la música y su dedicación como arquero. Su creatividad, resiliencia e individualismo lo convierten en un personaje con innumerables historias, y sus legendarias atajadas y liderazgo lo destacan en el campo de juego.

Maple, el alce canadiense, una de las mascotas de la Copa del Mundo 2026 (FIFA)

Por su parte, Zayu, el jaguar, habita en las selvas del sur de México y simboliza el patrimonio y dinamismo de la nación. Su nombre significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”. Como delantero, Zayu se transforma en el terreno de juego, intimidando a los defensores con su agilidad y velocidad excepcionales. Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, y une a personas de diferentes países con su pasión y orgullo. Además de ser un deportista, el jaguar representa la celebración y el encuentro de culturas, llevando consigo el alma de México.

Zayu, el jaguar que representará a México, es otra de las mascotas (FIFA)

En cuanto a Clutch, el águila, recorre Estados Unidos con una curiosidad insaciable y un optimismo constante. Se familiariza con todas las culturas y disfruta cada partido al máximo. Dentro del campo, se muestra audaz, mientras que fuera de él inspira a su equipo con energía y determinación, convirtiendo cada reto en una oportunidad para alcanzar nuevas metas. Su personalidad arrolladora y su amor por el deporte lo convierten en un mediocampista capaz de unir a quienes lo rodean, demostrando que para volar alto basta con voluntad, pasión y entrega total en la cancha.

Clutch, el águila estadounidense, es otra de las mascotas de la Copa del Mundo 2026 (FIFA)

La integración de estas mascotas en productos oficiales y plataformas digitales, así como su papel en la promoción de la diversidad y la unión, subraya el enfoque innovador de la FIFA para la edición de 2026. Maple, Zayu y Clutch acompañarán cada momento de un torneo que promete ser inolvidable para los aficionados de todo el mundo.