José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto

La Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzó a debatir el proyecto de Presupuesto 2026 que envió el oficialismo el pasado 15 de septiembre.

La reunión tuvo caracter informativa y el objetivo de organizar las reuniones y las visitas de funcionarios del Ejecutivo. Así lo explicitó el presidente de la Comisión, el diputado libertario José Luis Espert. “Esta reunión es para consensuar un plan de trabajo y reuniones. En el correo electrónico de la comisión se recibirán las propuestas de los diputados. Tomaremos nota de las áreas y funcionarios y serán enviadas el Ejecutivo», señaló.

El primer anuncio de Espert fue que el miércoles 1 de octubre a las 13 vendrá Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.

Pero entre los bloques de la oposición sobrevuela la actitud del oficialismo, y del propio diputado Espert, a quien le señalan haber tenido falta de compromiso durante el 2024 que canceló el debate y retiró el proyecto de ley.

Debate del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto de Diputados

Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, apuntó en esa dirección. “¿Quieren tener una ley o no? si quieren, la actitud tiene que ser diferente a la del año pasado».

El diputado rosarino pidió “reuniones todas las semanas” y que deberían ser los martes “porque los miércoles son días de potenciales sesiones. Es posible una sesión el miércoles que viene”.

Luego señaló que enviarían la nómina de los invitados en donde “de mínima tiene a todos los ministros, al presidente del BCRA y los funcionarios de otras entidades. Tiene que estar el titular del ANDIS”.

El jefe del bloque del peronismo dijo que “no se puede dar un debate real si el ministro Luis Caputo no es la primera persona que venga a hablar del Congreso. Se tiene que dejar de esconder”.

En la misma línea el diputado Nicolas Massot de Encuentro Federal, pidió que las reuniones sean “dos veces por semana liberando el miércoles” y, al igual que Martínez solicitó la presencia de Luis “Toto” Caputo.

“No es solo una cuestión formal que venga Caputo. Es difícil encontrar a una persona del Gobierno para explicar la estrategia cambiaria que suscita más preguntas que respuestas y es el principal motivo de la recesión industrial y el empleo”.

Para el diputado bonaerense “algo ha pasado, algo ha cambiado. El año pasado tuvimos a un Presidente lleno de ínfulas presentando el presupuesto, hoy lo mandaron por Rapi”.

Germán Martínez reclamó la presencia de Caputo en el Congreso). FOTO: JUAN FOGLIA/ NA

La diputada Danya Tavela, de Democracia, no solo pidió la presencia de Caputo sino que sumó a la lista a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el diputado Esteban Paulón hizo referencia a que presentó un proyecto de ley en semejanza a la administración de los EEUU ”ya que Milei quiere que seamos un estado americano más». El proyecto de “shutdown” permite al Ejecutivo prorrogar un sólo año el Presupuesto.

En la oposición entienden que la decisión de que sea un miércoles el día de debate que busca imponer La Libertad Avanza es para bloquear las posibles sesiones, por eso el pedido de cambiar los días del encuentro. El único bloque que apoyó la postura del oficialismo fue el PRO. “Nosotros estamos de acuerdo”, señaló la diputada amarilla y candidata por la lista de LLA en Córdoba, Rodriguez Machado.

Acuerdo con el Tesoro

El entendimiento entre el Gobierno argentino y el Tesoro de los EEUU se hizo presente en el debate del Presupuesto.

“Es fundamental que todo lo que se está discutiendo de las distintas lineas junto al Tesoro de los EEUU pasen por el Congreso. No se le puede dar la espalda al Congreso y mucho menos en un acuerdo que puede condicionar por muchas décadas los alineamientos internacionales y el futuro de nuestro país. Lo que se pretende implementar con el Tesoro debe y tiene que pasar por el Congreso”, señaló Martínez.

Massot también pidió que ese debate se realice en el Congreso pero no por el acuerdo en si mismo sino para saber para qué se va a utilizar. “Tiene que venir Caputo a explicar si el salvataje del Tesoro es para procastinar la salida de un sistema cambiario que está agotado o para que se utilice esa asistencia financiara para flotar de verdad y financiar una transición”.

Discutir el presupuesto sin discutir en detalle el contenido de lo que acordaron es tomarnos el pelo. Nos llevan a discutir algo que se hizo hace meses y aparece un hecho que incide en los contenidos del Presupuesto”, explicó Carlos Heller.