Quienes hayan tomado un vuelo al exterior o regresen al país desde un destino internacional, saben que uno de los momentos de mayor demora en los aeropuetos es el del trámite de migraciones que demanda a veces mucho tiempo de espera y largas filas. Cuando coinciden los arribos de más de un vuelo, esa espera suele ser interminable.
Es por eso que Aeropuertos Argentina incorporará equipamiento de alta tecnología
para modernizar y agilizar el sistema de migraciones y mejorar las instalaciones en el
sector de arribos internacionales.
Ya comenzaron las obras de reacondicionamiento del espacio destinado al control migratorio de arribos internacionales y la ampliación y renovación del sistema “Migraciones Express”.
Cómo es el proyecto
El proyecto, que ya empezó a ejecutarse los primeros días de agosto, demandará una inversión estimada de US$ 4,34 millones, y consiste en tres ejes:
– El reacondicionamiento del espacio y la renovación de toda la señalética, para facilitar el flujo de pasajeros
– La renovación del sector de migraciones VIP y la incorporación al salón de mobiliario apto para personas con movilidad reducida.
– La instalación de cinco puertas automáticas (e-gates), de última generación y la incorporación de 30 nuevos dispositivos de autogestión de alta tecnología, al área de Migraciones Express.

Esta nueva infraestructura mantiene el sistema de control en dos pasos, pero lo adapta a una solución más eficiente y escalable, preparada para absorber el crecimiento de la demanda.
La implementación de esta tecnología —igual a la utilizada en el área de Partidas
Internacionales— permitirá triplicar la capacidad actual y descongestionar las áreas de espera, incrementando el volumen de procesamiento de pasajeros en un 200%, de forma automatizada.
Entre sus principales beneficios se destacan la posibilidad de gestionar múltiples nacionalidades, el incremento significativo de la capacidad operativa, la optimización de recursos humanos y logísticos y la estandarización tecnológica a nivel nacional.
El espacio destinado al control migratorio de arribos internacionales es de 2.100 m2 y el área a intervenir representa aproximadamente 550 m2 del total. Durante el tiempo que conlleven los trabajos en el área de Migraciones Express, se dejaran disponibles cuatro de las 10 máquinas actuales, con el fin de minimizar el impacto sobre el flujo de los pasajeros.
Perfil Córdoba hizo las consultas pertinentes para conocer si existe un proyecto similar en el aeropuerto Internacional Córdoba pero no obtuvo respuesta.
Viajeros de orígenes internacionales
Respecto a las operaciones en el Aeropuerto de Ezeiza, entre enero y junio de 2025 arribaron al país 2.126.759 pasajeros en vuelos comerciales internacionales, siendo febrero el mes récord, con 416.410 ingresos. Se estima que, para diciembre, el total anual alcanzará los 4.191.844 pasajeros. De enero a diciembre de 2024, fueron 4.134.031 los pasajeros arribados de orígenes internacionales.
El podio del top 10 de las ciudades internacionales de donde provino la mayor cantidad de pasajeros, en el período de enero a junio de este año, está encabezado por Madrid con 263.703 pasajeros; Miami con 193.592, y Rio de Janeiro con 155.675.
En cuarto y quinto lugar, se encuentran Santiago de Chile y Panamá con 150.551 y 138.617 pasajeros, respectivamente. En la lista continúan Roma, Bogotá, Nueva York, Punta Cana y por último, Lima.