Como es habitual, La Redonda vuelve a lanzar su invitación y propone un fin de semana «Abierto para jugar». El espacio provincial (ubicado en Salvador del Carril y Belgrano), con su espíritu de ronda de juegos y libros, de escritura y danza, de expresión y contemplación, recibirá este sábado 23 (a las 16) a la Banda Sinfónica de Niños de la Escuela Provincial de Música N°9901, que brindará un concierto con un repertorio imperdible para disfrutar en familia. Como de costumbre, la entrada es libre y gratuita.

Por su parte, el domingo 24 no se quedará atrás. La convocatoria es a sacarle viruta al piso, en lo que será una tarde inolvidable de milonga, junto a Eduardo Gómez Couto y Silvana Ruiz, en una pista abierta donde el único requisito será animarse. La cita es de 15 a 19 h, y no se requiere de conocimientos previos. La entrada, por supuesto, libre y gratuita.

La actuación de la Banda de Niños de la Escuela Provincial de Música Nº 9901, dirigida por el profesor Omar Lacuadra, forma parte de la conmemoración por el Mes de las Infancias, y le permitirá al joven elenco actuar frente a un público amplio y diverso. “La posibilidad de presentarse ante la comunidad es un momento de gran importancia para nuestros alumnos. Subir al escenario significa compartir el fruto de su dedicación y esfuerzo, y también reafirmar que la música es un lenguaje capaz de unirnos y de acercar la escuela a la sociedad. Invitamos a todas las familias y a la comunidad en general a acompañarnos en esta celebración, donde la música de nuestros niños será la protagonista, convirtiéndose en un puente de encuentro, alegría y aprendizaje colectivo”, expresó al respecto Marisa Croatto, directora de la Escuela N° 9901.

En ese sentido, la también profesora destacó: “Nuestra institución tiene como misión principal la formación integral de niños y jóvenes, donde el aprendizaje musical se entrelaza con valores fundamentales como el compañerismo, el esfuerzo compartido y la construcción de ciudadanía. En cada ensayo y presentación, los estudiantes no solo adquieren saberes artísticos, sino también experiencias de vida que los ayuda a crecer como personas sensibles, responsables y solidarias”.