VIXON, la startup fundada por argentinos que permite a atletas y entidades deportivas aprovechar las últimas tecnologías para mejorar el desempeño deportivo, anunció que el reconocido futbolista Juan Pablo Sorín se suma como socio estratégico, advisor y embajador global de la marca.
“Juan Pablo tendrá un rol activo en la expansión internacional de VIXON y en el desarrollo de alianzas con clubes, academias y federaciones deportivas. Su incorporación representa un paso clave en nuestra consolidación como referente en neurociencia aplicada al deporte”, afirmó Agostina Galimberti, fundadora de VIXON. Y agregó: “Con una trayectoria deportiva que incluye clubes como River Plate, Cruzeiro, Barcelona, Juventus, Lazio, PSG, Villarreal y la Selección Argentina, aportará su visión, liderazgo y credibilidad internacional al proyecto. Por eso, su participación será clave para encuentros con instituciones, apertura de nuevos mercados y posicionamiento a nivel mundial de la marca”.
“Me encantó el concepto de las pecheras que te hacen mejorar. Me pareció innovador, de mucho impacto y de resultados inmediatos. Confié y confío cada vez más en la cabeza de una colega deportista que vivió y aprendió de las experiencias en campo y en todo el equipo que conforma Vixon. Apoyo su visión de diseñar una idea nueva para el mercado y la proyección enorme que tienen las pecheras para desarrollar diferentes entrenamientos para fútbol, deportes en general y más”, dijo Juan Pablo Sorín.
Por su parte, Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón, sostuvo: “VIXON cuenta con la tecnología más innovadora para el entrenamiento deportivo, además del equipo fundador que garantiza capacidad de gestión y alto conocimiento del mundo del deporte. El sumar a Juan Pablo Sorín confirma la espectacularidad de esta solución y es una motivación para llevarla al próximo nivel. Desde Neutrón celebramos este acuerdo y reforzamos nuestro compromiso para expandirlo en la región”.
Qué es VIXON
VIXON es una startup de neurotecnología deportiva que entrena y estimula la toma de decisiones en tiempo real mediante hardware propio (chalecos con luces LED), inteligencia artificial y software. A través de estímulos visuales que cambian constantemente durante el juego, los atletas se ven obligados a reaccionar bajo presión, entrenando con velocidad de respuesta y adaptabilidad.
Desde su rol de embajador, Sorín ayudará a expandir el impacto de VIXON a nivel internacional, acelerar la llegada a clubes de primer nivel y validar la tecnología en contexto de alto rendimiento. Su extensa y exitosa trayectoria en Europa y América, junto a su profundo conocimiento del deporte, permitirán al ex Selección Argentina construir puentes con entrenadores, directivos y atletas que valoren la ciencia como ventaja competitiva.
“VIXON es una herramienta que representa el presente y futuro del entrenamiento. No desde lo fácil, sino con situaciones de partido, desde el caos. Mezclando lo físico y la neurociencia a nivel personal y grupal. En esta propuesta están involucrados el análisis, la coordinación de movimientos y, a la vez, la autoexigencia del joven o del atleta de élite. Resulta ideal para el que busca siempre estar un segundo antes o ganar ese segundo en la toma de decisiones, lo que te puede dar una ventaja y puede significar muchísimo. Es clave entrenar estas facetas con este tipo de tecnología”, destacó Juan Pablo Sorín.
“Juan Pablo representa los valores que inspiran a VIXON: inteligencia dentro y fuera de la cancha, compromiso con el desarrollo deportivo, y una mirada humana y transformadora del alto rendimiento. Su historia, su carisma y su respeto en el ecosistema lo convierten en un puente natural entre innovación y fútbol”, destacó Agostina Galimberti, quien añadió: “El acuerdo es global, con foco inicial en Latinoamérica y Europa, donde Sorín tiene fuerte presencia e influencia. Se priorizarán clubes y academias que apuesten por la innovación como parte central del desarrollo deportivo”.
El rol de Juan Pablo Sorín en VIXON
VIXON proyecta que esta nueva alianza permitirá acelerar la adopción de tecnología cognitiva en el fútbol profesional y formativo a nivel internacional. La marca apunta a ingresar en mercados clave, desde academias de formación en Sudamérica hasta clubes profesionales en Europa y Estados Unidos.
En los próximos meses, VIXON y Sorín activarán un plan conjunto que incluye el desarrollo de un programa de entrenamiento cognitivo adaptado al fútbol 11, que combinará la experiencia de campo de Sorín con la tecnología neurocientífica de VIXON. Este programa estará diseñado para clubes profesionales y academias de formación, con foco en toma de decisiones, atención selectiva y reacción bajo presión.
También se realizarán visitas y contactos con clubes de primer nivel en distintos países, para comercializar y evaluar la implementación de la tecnología y presentar el modelo de entrenamiento. Habrá eventos de demostración cerrados junto a entrenadores, cuerpos técnicos y jugadores profesionales, con foco en educación, prueba y validación de casos de uso en contexto real.
Además, la alianza facilitará la participación conjunta en conferencias y ferias deportivas internacionales, donde se mostrará cómo la tecnología de VIXON puede integrarse de manera estratégica en el día a día del alto rendimiento.
“Queremos que VIXON sea parte del entrenamiento desde un lugar natural y, fundamentalmente, que ayude a los/as jugadores/as. Aspiramos a que, a corto plazo, esté en una cantidad importante de clubes, y ojalá en selecciones juveniles y mayores. La expectativa, que ya está sucediendo, es que entrenadores, profes, se copen, les encante el desafío. Que encuentren los caminos para explotar al máximo en el día a día: en cada cambio de color en juegos de posesión, en pelotas paradas, en un trabajo de definición y, así, en cada situación de juego. Que puedan resolver, sin forzar, una situación para la mejora de sus jugadores/as. Y que estos/as sientan que hubo algo más que los mejoró. Que los hizo pensar, decidir, actuar en beneficio propio y del equipo. Vamos con todo por ese camino, buscando todo el tiempo las mejoras técnicas y comodidad en todos los aspectos de la pechera”, explicó Sorín.
“Muchos me dijeron que no iba a llegar a nada con el deporte. Que no se podía vivir de eso, que era solo un hobby. Pero para mí, el deporte siempre fue una forma de vida. Un idioma que habla de esfuerzo, estrategia, foco y resiliencia. Hoy, poder unir esa pasión con la ciencia y la tecnología es un sueño hecho realidad. Y tener al lado a alguien como Sorín, que representa todo lo que admiro en un líder, es una señal de que el camino que elegimos tiene sentido”, concluyó Agostina Galimberti.