En los últimos años la tecnología no solo se convirtió en una herramienta básica, sino en parte de nuestra vida diaria, al punto de que es casi imposible imaginar cómo sería realizar labores sin ella.

Sin duda, la pandemia de COVID-19 impulsó a partir del 2020 que en todo el mundo las personas se aproximaron más al internet de las cosas, para a su vez, acercarse a las personas con las que se tuvieron que alejar físicamente. De repente, hasta los más renuentes se acercaron a la tecnología y tuvieron que aprender a usarla para sacarle provecho.

Sin embargo, las cosas no terminaron con la pandemia. Ha quedado más que claro que la tecnología no solo seguirá en nuestra vida, si no que seguirá tomando importancia en la forma en que realizamos todas nuestras actividades, por ello es necesario que nuestro entendimiento y conocimiento siga ampliándose para evitar quedar rezagados.

Qué es Android

La tecnología es sumamente útilLa tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)

Android es un sistema operativo de código abierto para dispositivos inteligentes como móviles o tabletas. Está desarrollado en base al kernel de Linux y otro software de código abierto por Google y Open Handset Alliance.

Android es trata de un sistema operativo gratuito y de código abierto diseñado para todos los dispositivos móviles inteligentes. Nace en el año 2007 gracias al trabajo conjunto de Open Handset Alliance (OHA) y Google, ambas compañías crearon la sociedad Android Inc. en Silicon Valley. Google desarrolló la máquina virtual Dalvik, la cual ejecuta el código de Java y lo lee como código de bites Dalvik. Esta máquina virtual fue diseñada para poder disfrutar de todas las funcionalidades en un dispositivo con memoria y CPU limitadas, con un consumo de energía eficiente.

Además, es el sistema operativo más utilizado en los dispositivos móviles inteligentes. Su cuota de mercado en el año 2020 fue del 86,1%, siendo el dominante frente a su mayor competidor, iOS, el cual posee un 13,9% de cuota de mercado. Por otra parte, si tenemos en cuenta todos los dispositivos, su cuota de mercado en 2021 es del 40%.

Cuando se empezó a comercializar Android, existían multitud de competidores como Windows Phone, Blackberry o Symbian OS. Sin embargo, estos últimos han ido perdiendo peso con el paso de los años hasta encontrarse con una cuota de mercado residual o incluso desaparecer.

Características de Android

Entre las diferentes características que posee el sistema operativo Android, podemos destacar las siguientes:

Tiene diferentes versiones que le permite trabajar en diferentes dispositivos como relojes, tabletas, teléfonos móviles, coches y televisiones. Permite incorporar el ecosistema de Google, integrando todas sus aplicaciones de forma nativa. Dispone de una interfaz amigable con la que se trabaja a través de la manipulación directa en la pantalla táctil o a través de un mando. Posee diferentes pantallas en las que se ubican todas las aplicaciones instaladas, junto a los accesos a la configuración del dispositivo. Tiene la capacidad, en caso de ser un teléfono móvil o tableta, de cargar la batería mientras se encuentra apagado el dispositivo. Si deslizamos desde la parte superior de la pantalla, abre un menú con el conjunto de notificaciones y diferentes ajustes rápidos como el brillo, volumen o la rotación de la pantalla.

Lenguajes para programar aplicaciones en Android

Entre los diferentes lenguajes que existen para la programación de aplicaciones, presentamos los más interesantes para Android:

Java . Es el lenguaje nativo del sistema operativo Android y uno de los más populares del mundo. Para que las aplicaciones se puedan comunicar con el dispositivo o puedan utilizar diferentes elementos del hardware será necesario usar este lenguaje. JavaScript . Es un lenguaje más sencillo y ligero que Java. Por lo que permite utilizar los diferentes elementos del hardware haciendo uso de menos recursos gracias a un traductor llamado IONIC. HTML5. Es la quinta versión del lenguaje original HTML. Se trata de un lenguaje básico de las páginas webs que reduce considerablemente el consumo de recursos. CSS . Se complementa con el lenguaje anterior ya que se encarga de la presentación gráfica de un documento escrito en HTML5. Es decir, del diseño y el estilo. Kotlin . Aparece en el año 2017 y se ha convertido en el lenguaje más adecuado para programar aplicaciones en este sistema operativo. Este cambio se debe a que posee un código más sencillo que los anteriores.

Ventajas de Android

El sistema operativo Android posee multitud de ventajas:

Es de código abierto, por lo que cualquier persona con conocimientos de programación puede desarrollar una aplicación y subirla a la Google Play. Permite ser instalado en la mayoría de dispositivos. Permite abrir varias aplicaciones a la vez y hacer uso de ellas en multitarea. Integración con el ecosistema de Google. Alto grado de optimización de la batería. La comunidad puede trabajar en el desarrollo de aplicaciones y del propio sistema.

Desventajas de Android

Entre las desventajas de este sistema operativo podemos destacar las siguientes:

Se trata de un sistema operativo más vulnerable a ataques informáticos debido a es de código abierto. No es un sistema operativo diseñado especialmente para un determinado hardware. Por tanto, puede generar ciertos fallos o ralentización en algunos procesos. Sistema operativo poco intuitivo, dificultando su uso.

En conclusión, Android es un sistema operativo de código abierto desarrollado para dispositivos móviles mayoritariamente. Es el más utilizado en todo el mundo con una cuota de mercado muy superior a la de su principal competidor, iOS.

La tecnología es un aliadoLa tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué aprender términos de tecnología

La información de MuyTecnológicos deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que avanza vertiginosamente.

Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, extraños, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el extenso mundo de la tecnología.