El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires solicitó este lunes que la población aporte datos certeros sobre los responsables de envenenar a las mascotas en el barrio porteño de Palermo, al tiempo que ordenó que se realicen operativos de limpieza en la zona de Las Cañitas. La investigación se inició tras varias denuncias de los vecinos.

Según informó la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), se relevaron testigos (comerciantes, empleados del Gobierno porteño y transeúntes) para que colaboren con información fidedigna con el objetivo de avanzar en la investigación.

El comunicado sostiene que aquellas personas que deseen cooperar pueden hacerlo al enviar un correo electrónico a [email protected] del MPF porteño, al teléfono 0800 33 347225 (FISCAL), o de manera presencial en cualquiera de sus sedes-, o llamando al 911 de la Policía de la Ciudad.

A su vez, la fiscalía interviniente pidió imágenes y registros fílmicos vinculados a los hechos.

Además, durante la jornada de este lunes, se llevaron a cabo varios operativos en Las Cañitas, que consistieron en la sanitización de las calles ante las sospechas de envenenamiento.

Los procedimientos se concretaron en avenida Lacroze y avenida del Libertador; República de Eslovenia (Luis María Campos y Soldado de la Independencia); Soldado de la Independencia (entre Ortega y Gasset y Matienzo); Arce (entre Matienzo y Ortega y Gasset); Migueletes (entre Matienzo y Ortega y Gasset); Arévalo (entre Luis María Campos y Báez); Huergo (entre Chenaut y Clay); Dorrego (entre avenida Luis María Campos y Báez) y Clay (entre Luis María Campos y Báez).

Mascotas en peligro

La noticia comenzó a tomar relevancia pública este último fin de semana, cuando una mujer del barrio denunció en medios de comunicación que su gato salió y volvió descompensado, y añadió que, tras llevarlo a una clínica veterinaria, se confirmó que presentaba signos de intoxicación.

Pero ese no fue el único caso. En el segundo hecho, vecinos alertaron sobre palomas muertas y perros intoxicados en la zona de Soldado de la Independencia y República de Eslovenia.

En ambos casos, si bien efectivos de la Comisaría Vecinal 14B y Bomberos de la Ciudad recorrieron las zonas y no encontraron elementos sospechosos, se desplegaron los operativos de sanitización de veredas de forma preventiva.

De acuerdo a la información que se conoce hasta el momento, el 13 de agosto, se labraron actuaciones por el delito a la Ley 14.346 (Protección Animal) tras la denuncia de una vecina de Palermo que relató que el 10 de agosto, cerca de las 00:30, mientras paseaba a su perro por la calle Arce al 600, el animal ingirió un elemento desconocido.

“Minutos después comenzó a temblar, se desvaneció y murió con síntomas compatibles con envenenamiento según afirmó un veterinario”, detalló la denunciante.