Una civilización alienígena que resulte estar interesada en monitorizar la evolución de la vida en el sistema solar interior, no se limitará a atravesarlo una sola vez para siempre. Sería más probable que enviase una nave nodriza que despliegue minisondas en órbitas ligadas alrededor del Sol. Este despliegue puede lograrse lanzando estas pequeñas naves con una velocidad parcialmente opuesta a la de la nave nodriza, de modo que su velocidad neta relativa al Sol estaría por debajo de la velocidad de escape del sistema solar. Las minisondas probablemente exhibirán aceleración no gravitacional sin la firma reveladora de los cometas, una cola cometaria. Incluso el mayor telescopio terrestre así como el telescopio espacial Webb no pueden resolver tamaños razonables de sondas. Nuestra mayor nave espacial, de 10 metros de longitud, ocuparía un tamaño angular del orden de 10 microarcosegundos a una distancia comparable a la separación Tierra-Sol. Incluso si emitiese radiación de longitud de onda milimétrica desde sus extremos, nuestro Telescopio del Horizonte de Eventos más avanzado, con una apertura comparable al tamaño completo de la Tierra, sería incapaz de identificar la sonda. ¿Cómo etiquetarían los astrónomos una población desconocida de objetos tecnológicos puntuales? La respuesta fue proporcionada en un artículo de 2024 que informó sobre dos poblaciones de 14 “cometas oscuros” cerca de la Tierra, es decir, objetos que no muestran evidencia de actividad cometaria, pero exhiben aceleraciones no gravitacionales. Para las sondas tecnológicas, el uso del término cometa oscuro es equivalente a llamar a un elefante, una cebra sin rayas. Las sondas tecnológicas no tienen nada en común con los cometas, pero los expertos en cometas desean explicar todo en el cielo en términos de lo que conocen. Como señaló William Shakespeare: “una rosa con cualquier otro nombre olería igual de dulce”. Por lo que a mí respecta: “una sonda alienígena con el nombre de ‘cometa oscuro’ parecería igual de intrigante”. Este etiquetado inapropiado por parte de los expertos en cometas no es sorprendente. El 2 de enero de 2025, el Centro de Planetas Menores informó sobre un nuevo asteroide cercano a la Tierra. En un día, retiró la afirmación cuando los astrónomos se dieron cuenta de que este asteroide sigue la órbita del coche Tesla Roadster, lanzado como carga útil ficticia por SpaceX el 6 de febrero de 2018. Reconocer que este objeto no es una roca sino un coche fabricado tecnológicamente requería el conocimiento de que SpaceX había lanzado tal coche. Sin ese conocimiento, como sería el caso de una sonda interestelar, este coche habría sido catalogado, incluso hoy, como un asteroide rocoso por el Centro de Planetas Menores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a0%2F048%2F2c8%2F8a00482c888e9f29e6aad9907171f548.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a0%2F048%2F2c8%2F8a00482c888e9f29e6aad9907171f548.jpg)
El 17 de septiembre de 2020, el telescopio Pan-STARRS en Hawái descubrió el objeto cercano a la Tierra 2020 SO, que mostró una aceleración no gravitacional como resultado de la presión de la radiación solar. Unos meses después, el Servicio de Telescopio Infrarrojo de la NASA identificó características espectrales similares a las del acero inoxidable y confirmó que 2020 SO es una etapa superior Centaur de la misión lunar Surveyor 2 de la NASA de 1966. El 19 de octubre de 2017, Pan-STARRS descubrió el primer objeto interestelar, 1I/`Oumuamua, que también exhibió una aceleración no gravitacional consistente con el efecto de la presión de la radiación solar. No obstante, los astrónomos aún consideran 1I/`Oumuamua como un cometa interestelar oscuro porque sus parámetros orbitales no coinciden con ninguna misión espacial conocida de la Tierra. El único problema con la interpretación de cometa oscuro de 1I/`Oumuamua es que las observaciones profundas del telescopio espacial Spitzer no detectaron gas o polvo alguno alrededor de 1I/`Oumuamua. Este emperador no tenía ropas detectables, sin embargo los expertos en cometas argumentaron decididamente que las ropas existen pero son invisibles. La trayectoria anómala y el brillo del nuevo objeto interestelar 3I/ATLAS y la ausencia de una cola cometaria detrás de él plantean la cuestión de si también podría ser tecnología alienígena. Deberíamos tener mejor información sobre la naturaleza de 3I/ATLAS cuando se aproxime al perihelio el 29 de octubre de 2025. No obstante, una lección está clara a partir de los ejemplos mencionados anteriormente: el hecho de que los astrónomos llamen a algo un cometa, no significa que sea un cometa. Avi Loeb es jefe del proyecto Galileo, director fundador de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard, director del Instituto para la Teoría y la Computación del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y autor del bestseller Extraterrestrial: The first sign of intelligent life beyond earth. También puedes comprar aquí el nuevo libro del profesor Loeb, Interstellar. ¿Hay alguna evidencia de objetos anómalos más cerca de casa, en la atmósfera de la Tierra? Tales objetos son clasificados por las agencias de inteligencia como Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI). Si se relacionan con tecnología alienígena depende de sus propiedades detalladas que necesitan ser mejor documentadas. El Proyecto Galileo bajo mi liderazgo está construyendo actualmente tres observatorios que monitorizarían todo el cielo y potencialmente detectarían millones de objetos por año sobre Massachusetts, Pensilvania y Nevada, en las bandas infrarroja, visible, de radio y audio. Nuestro objetivo es medir distancias de valores atípicos como candidatos FANI, y analizar sus propiedades con algoritmos de inteligencia artificial de vanguardia. El público está extremadamente interesado en más datos que pondrán a prueba si 3I/ATLAS es tecnología alienígena, por las razones que describí aquí. Cuando 3I/ATLAS se acerque más al Sol, podríamos saber si es un cometa interestelar como 2I/Borisov o quizás una nave nodriza alienígena. En cualquier caso, encargué al equipo de investigación del Proyecto Galileo que busque nueva actividad FANI cuando 3I/ATLAS esté más cerca de la Tierra.