El martes 19 de agosto a las 19:00 en el C.C. España Córdoba, el investigador y curador Lluís Nacenta dará una charla sobre los retos y oportunidades que la inteligencia artificial plantea en el mundo del arte. La entrada es gratuita con cupos limitados e inscripción previa a través del siguiente link. 

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a participar del encuentro “Creación artística con inteligencia artificial”, que se realizará el martes 19 de agosto a las 19:00 en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).

La actividad propone un diálogo abierto con Lluís Nacenta, especialista en la intersección entre arte y tecnología, que desde una mirada tecnológica, histórica y filosófica abordará preguntas clave: ¿La inteligencia artificial reemplazará a los artistas o se convertirá en una herramienta para potenciar su trabajo? ¿Qué cambios introduce en el mercado del arte? ¿Qué lugar ocupan el arte y las humanidades en el desarrollo de esta tecnología?

Será una oportunidad para reflexionar en torno a los nuevos escenarios que abre la IA en la creación artística y para conversar sobre cómo esta herramienta impacta en la producción, la circulación y el sentido de las obras.

El encuentro está dirigido a todo público, con cupo limitado y duración aproximada de una hora.  La entrada es gratuita con cupos limitados e inscripción previa a través del siguiente link.

Sobre el invitado

Lluís Nacenta es investigador en el campo de confluencia del arte y la ciencia. Licenciado en matemáticas por la Universidad Politécnica de Catalunya, en música por el Conservatorio del Liceo y doctorado por la Universidad Pompeu Fabra, con una tesis sobre la repetición musical, desarrolla su actividad profesional entre la curaduría, la gestión cultural, la docencia universitaria, la escritura y la música.

Ha sido director de Hangar, coordinador académico en Eina y curador de SónarMies desde 2012. Actualmente dirige eventos y experiencias expositivas en La Manchester y es docente en el Máster de Composición con Tecnologías de la Escuela Superior de Música de Catalunya. Ha comisariado exposiciones para instituciones como la Fundación Antoni Tàpies, Arts Santa Mònica y el CCCB, y colabora en el programa “El balcó” de SER Catalunya. Como músico, participa activamente en la escena de live coding dentro del colectivo Toplap Barcelona.