El gobernador, Osvaldo Jaldo, informó que el Gobierno de Tucumán ha intensificado controles en rutas para el combate contra el contrabando y el comercio ilegal a través del Operativo Lapacho, iniciativa que inicialmente fue creada para enfrentar el narcotráfico y el narcomenudeo, pero que con el tiempo amplió su alcance hacia otras problemáticas vinculadas al transporte de mercadería sin documentación.
“Luego a la Policía le asignamos más tareas, porque los comerciantes nos plantearon que por las rutas tucumanas circulan mercaderías de manera ilegal y, al ingresar a la provincia, se venden a menor precio porque no tienen cargas impositivas ni costos fijos”, señaló el mandatario.
El gobernador detalló que la Policía de Tucumán ha llevado adelante tareas de control en rutas nacionales, provinciales, secundarias y terciarias, incluyendo corredores de Alta Montaña como Choromoro, Rearte y Gonzalo, lugares por donde se intenta eludir los puestos camineros establecidos.
“Durante el año pasado, la Policía con los diferentes operativos logró secuestrar, a través del Operativo Lapacho y controles en rutas no declaradas, mercadería por un valor de 20 millones de dólares. En lo que va de este año 2025, ya se ha secuestrado el doble”, afirmó el gobernador, y remarcó que el año aún no ha finalizado.