viernes, agosto 8, 2025
Inicio Policiales Documental de la familia Bibas: “Hay que armarse de valor para verlo”

Documental de la familia Bibas: “Hay que armarse de valor para verlo”

12
0

“Bibas: asesinados por ser judíos” que narra la historia de la familia argentina asesinada por Hamas.

Shiri, su esposo Yarden y sus hijos Ariel de 5 años y Kfir que tenía 9 meses el 7 de octubre fueron secuestrados de su casa en el sur de Israel. La mujer y los niños eran argentinos.

Gabriel Ben-Tasgal quién formó parte de la producción del documental, contó que se hizo una avant-première y que “se replicó la misma escena, que es gente shockeada y después te envían un mensaje para contarte lo que están sintiendo”.

“El efecto que produce no es inmediato sino que es gente profundamente conmovida durante horas”, mencionó.

Comentó que es muy chocante ver un acto de maldad total, inocentes hay en todas las guerras suceden, pero asesinar a una madre y a los dos niños y encima filmarlos es un acto de maldad sublime.

La producción ofrece testimonios de familiares y sobrevivientes, y se complementa con el análisis de especialistas, investigadores y defensores de los derechos humanos, quienes aportan contexto ideológico, político e histórico para comprender las raíces del ataque.

Al ser consultado por la iniciativa del armado del documental dijo: “Empezamos hace un año y medio y recibimos el visto bueno de los familiares, Yarden (el único sobreviviente de la familia) aun estaba secuestrado, cuando terminamos de editarlo recién lo liberaron y nosotros decidimos no entrevistarlo”.

“Como íbamos a encarar una entrevista a alguien que acaba de salir y que se enteró durante ese secuestro que su esposa y sus hijos fueron asesinados, preferimos no hablar con el”, consideró.

Gabriel Ben-Tasgal recordó que lo cruzó a Yarden por la calle y se presentó ante él relatándole parte del trabajo y homenajes que se realizarán en nombre de sus hijos.

Imágenes sensibles

“Además de la historia de la familia y la entrevista a los familiares escarbamos en la deep web y tenemos un montón de información que filmaron los terroristas de Hamas con sus cámaras”, indicó.

“Hay muchas imágenes que ni siquiera los israelíes las vieron porque la cultura judía no se pueden mostrar cuerpos de personas”.

De hecho aclaró que el documental no se podrá transmitir en la televisión israelí por ese motivo.

“Nosotros decidimos que se muestre todo, lo que realmente sucedió con toda la crueldad que esto refiere”, explicó.

Cuando se podrá ver el documental

“A fines de septiembre estará a disposición del público en Mercado Play, la plataforma de Mercado Libre”.

A su vez recomendó: “Hay que armarse de valor, es una película que hay que ver porque cuando uno enfrenta a la maldad total es mejor conocerla que esquivarla”.