
“El desafío en el Siglo XXI es tener una propuesta acorde a los niños de hoy. Con lo cual estamos intentando cuidar cuestiones de imagen, el vestuario, los temas que nos ocupan hoy en día como el cuidado del Planeta, el cuidado de los recursos naturales. De ahí esta propuesta del nuevo espectáculo está focalizando en eso, en el cuidado: cuidarnos entre nosotros, cuidar los amigos, cuidar a la familia, los vínculos, el Planeta y, también, las canciones, estos tesoros que vienen de alguna manera transmitiéndose de generación en generación y, también, darle una vuelta actual para estos niños de hoy”, expresó la artista, quien participa además como intérprete de flautas, quena y percusión.
Los integrantes del Pro Música para Niños Rosario
La mayoría de los integrantes del nuevo grupo son músicos profesionales y docentes, con amplia trayectoria en el trabajo artístico con la infancia. La dirección musical y artística está a cargo de Manuel Marina, director del ensamble Música Antigua, y la dirección escénica, de la actriz y directora teatral Ofelia Castillo.
También forma parte del proceso creativo Laura Vilche, periodista y escritora de literatura infantil, quien aportó poesías y textos de su autoría que Castillo adaptó para construir el guion teatral.
El elenco está integrado por: Cecilia Abecasis (voz, piano, acordeón, fagot, percusión, arreglos), Romina Amoruso (voz, percusión), Ernesto Bianchetti (voz y percusión), Verónica Chuffardi (voz, flautas y percusión), Luciano Decotto (voz, guitarra y bajo).
Del grupo actual, Bianchetti, Marina y Decotto también forman parte del conjunto Música Antigua, mientras que Débora Abecasis -formada en el Instituto del Pro Música– integró ese elenco en otras etapas y ha participado en proyectos para la infancia en diversas oportunidades.
En esta nueva propuesta se incorporan Verónica Chuffardi, Cecilia Abecasis y la soprano pergaminense Romina Amoruso, sumando frescura y nuevos matices al conjunto.
Juan Carlos Migliaro fue integrante del Pro Música Rosario durante varios años, lo que refuerza el vínculo afectivo entre los distintos proyectos y generaciones que siguen apostando por la música como herramienta de formación y encuentro.