Activar el “modo Pachamama” en WhatsApp es posible de lograr en pocos pasos. Se trata de un proceso para modificar el logo de la aplicación por una imagen alusiva a la Madre Tierra.

Se trata de una deidad que representa no es solo la tierra física, sino el espacio-tiempo que nos contiene, la energía que da vida, la fertilidad, el alimento, la salud y el cobijo. En los idiomas aimara y quechua, “pacha” significa tierra, mundo y universo, mientras que “mama” hace referencia a la madre. Durante el 1° de agosto, se lleva adelante una festividad ancestral de los pueblos originarios andinos para honrarla. En Argentina, se celebra con fuerza en el noroeste argentino (NOA), pero cada vez más personas en otras regiones participan con respeto y gratitud. En ese sentido, se hacen rituales de agradecimiento y para pedir sus bendiciones. Una forma más moderna de hacer es representar a la Pachamama en el logo de WhatsApp.

Las ofrendas a la Tierra o

De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este “modo” solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.

Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o “lanzadores”, en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. Así, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.

Así se vería el

Pero para poder preparar el “modo Pachamama”, los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.

Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.

Cómo configurar el “modo Pachamama” en WhatsApp

Aquellos usuarios que desean activar el “modo Pachamama” deberán seguir los siguientes pasos:

También se puede usar una imagen de las montañas del Norte argentino para el

  • Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.
  • Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.
  • Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a la Madre Tierra. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.
  • Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar “Editar”.
  • Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.
  • Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en “Listo”. De esta manera, se activará el “modo Pachamama” en WhatsApp.
Día de la Pachamama