Con un acto cargado de símbolos, música y compromiso con la cultura local, quedó inaugurada la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en el Predio Ferial Catamarca. El evento contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el gobernador Raúl Jalil, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, ministros, intendentes y representantes del Consejo Norte Cultura.

En su discurso, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, destacó el carácter único de la celebración: “No es solo la fiesta más grande de invierno en Argentina, sino que ya es la fiesta popular más grande e importante de los argentinos”.

Además, señaló que “la decisión del gobernador de invertir en las fiestas populares y, en particular, en la Fiesta del Poncho está anclada en dos grandes certezas: que nuestra fiesta es el producto turístico cultural por excelencia en Catamarca y que representa un gran motor para nuestra economía”.

El acto inaugural tuvo como punto culminante la presentación de “Raíz Sagrada”, un espectáculo artístico con dirección de Juan Décima Claudia Morales Correa, que reunió en escena a más de 54 bailarines y 10 músicos. La propuesta fusionó música y danza con una fuerte identidad catamarqueña, y fue pensada como “un homenaje a las raíces del pueblo catamarqueño”.

Luego del espectáculo, las autoridades recorrieron el predio, dialogaron con artesanas tejedoras, alfareras, orfebres y productores que le dan vida a esta fiesta que ya es una marca registrada de la cultura nacional. Entre los rubros presentes, se destacaron la alfarería, la marroquinería, el trabajo en metales y piedras, y por supuesto, el poncho catamarqueño como emblema máximo.

La Fiesta del Poncho continuará todos los días desde las 15 horas hasta el 27 de julio, con múltiples propuestas culturales, espectáculos y ferias que celebran la identidad, el arte y el esfuerzo de miles de manos catamarqueñas.