El catálogo de Netflix ofrece variedad para todos: series, películas y documentales para los fanáticos del arte, incluídos. Las historias que rodean estrellas de la música son infinitas, también lo son las que cuentan grandes acontecimientos en festivales icónicos y momentos no tan felices. Por eso si te considerás un melómano, te recomendamos 10 documentales sobre música disponibles en la plataforma, que no te podés perder.

Netflix: 10 documentales sobre música que todo melómano tiene que ver

El catálogo de Netflix ofrece variedad para todos: series, películas y documentales para los fanáticos del arte, incluídos. Las historias que rodean estrellas de la música son infinitas, también lo son las que cuentan grandes acontecimientos en festivales icónicos y momentos no tan felices.

Por eso, si te considerás un melómano, te dejamos una lista con 10 documentales disponibles en la plataforma, que no te podés perder.

  1. Rompan Todo: de los directores Nicolás Entel y Picky Talarico junto a Gustavo Santaolalla, se ponen en esta serie documental una meta ambiciosa: resumir seis décadas de la historia del rock latinoamericano en seis capítulos. El documental cuenta con el testimonio de más de 100 músicos y músicas del continentedesde Charly García hasta Jorge González, pasando por Rubén Albarrán, de Café Tacuba, Andrés CalamaroLeón GiecoFito Paéz y Fabiana Cantilo, entre muchos otros.

  2. ReMastered: Who Shot The Sheriff?: en 1976 Bob Marley sufrió un intento de asesinato del cual salió apenas herido. Este documental indaga en las causas que llevaron a tratar de matar a este símbolo de la paz universal y busca descifrar quiénes fueron los autores del atentado, aún sin resolver. El filme de una hora, se adentra en la vida de esta figura de la música popular: su entorno, la vida en Jamaica y sus decisiones políticas como artista.
  3. The Homecoming: una película de Beyoncé: sin lugar a dudas, Beyoncé es una de las estrellas más relevantes de la escena musical actual. Este documental muestra el lado más humano de la artista: su fanastismo por el trabajo combinado con su vida como madre, preocupada en cada detalle en cada cosa a la que se dedica. La producción se centra en la trastienda del concierto que presentó en 2018 en el festival de Coachella, un show considerado como el mejor de su carrera, según la crítica especializada.
  4. ReMastered: La encrucijada del diabloRobert Johnson es uno de los pioneros del blues y del rock. Admirado por músicos de la talla de Keith Richards y Bob Dylan, esta serie le dedicó uno de sus capítulos «La Encrucijada del Diablo» debido a que Johnson fue ligado a mitos relacionados con el diablo. El guitarrista y compositor, que tuvo una corta vida a principios del siglo XX, casi no dejó huellas de su paso por este mundo.
  5. Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin ScorseseBob Dylan es una de las figuras más importantes de la música en las últimas cinco décadas. La combinación de su trascendencia en la música se suma la del cineasta de Estados UnidosMartin Scorsese, una verdadera leyenda del cine.
    La película retrata la gira de Dylan Rolling Thunder Revue, en la que recorrió EE.UU. y Canadá a mediados de los años 70, una especie de show de variedades que como principal figura tenía al músico, que interpretaba en el espectáculo sus inmortales canciones maquillado como mimo.
  6. LA Originals: este documental muestra la historia de dos pioneros del hip hop que quizás los fans del género conozcan, pero que son dos completos anónimos para el público general. Ellos son el fotógrafo Estevan Oriol y el tatuador Mister Cartoon, dos leyendas de los barrios marginales de California, los LA Originals. Referentes de figuras como EminemSnoop Dogg y Cypress Hill, este documental hace un repaso fundamental por el género y su historia.
  7. Gaga: Five Foot Two: un seguimiento a la estrella del pop Lady Gaga, el documental la acompaña mientras graba y lanza su álbum de 2016, Joanne, y prepara uno de sus conciertos más importantes: el que dio en febrero de 2017 en el intermedio del Super Bowl, la mediática final del campeonato de fútbol americano. Durante una hora y 40 minutos la producción muestra la intimidad de la artista pop.
  8. Song Exploder: originariamente un podcast, este documental tiene una premisa tan simple como inteneresante: desmenuzar junto a sus compositores una canción. En cada uno de sus episodios, los artistas cuentan la intimidad de cada canción: desde Bjork hasta Metallica, pasando por Lorde, Iggy Pop, The Postal Service, Solange, U2, Wilco, Carly Rae Jepsen y una larga lista más.
  9. Woodstoock 99: el festival que intentó rememorar la paz y amor del Woodstock original (1969), fue un verdadero caos. Con su mismo organizador y tres días de shows en una ex base aérea de la localidad de Rome, en Nueva York, en 1999 se intentó volver a las bases pero todo terminó muy mal. El documental cuenta la historia de este fallido remain de Woodstook 69, que contó con un cartel que incluyó los nombres de Korn, Metallica, Red Hot Chili Peppers, Limp Bizkit, Sheryl Crow y Bush, entre otros.
  10. Mon Laferte, te amo: ganadora de varios Grammy Latino y todo un referente de la canción latinoamericana, Mon Laferte transitó un largo camino hasta llegar al éxito que hoy la abraza. Un proceso largo y espinoso que ella misma cuenta en Mon Laferte, te amo el documental dirigido por las chilenas Camila Grandi y Joanna Reposi Garibaldi. Durante 80 minutos, el documental ofrece un retrato íntimo de Mon Laferte, que conmueve y duele tanto como sus canciones.