La reconocida actriz argentina Patricia Viggiano generó repercusión al manifestar su descontento con la falta de oportunidades que enfrentan las mujeres artistas, especialmente aquellas que superan cierta edad. La intérprete habló sin filtros sobre la escasa representación de las mujeres adultas en el ámbito audiovisual.

Durante su participación en el programa Almorzando con Juana, conducido por Juana VialeViggiano fue contundente: “Convengamos que las mujeres de mi edad tenemos menos posibilidades laborales que los hombres”. Para ejemplificar su postura, recordó su primer papel protagónico a los 24 años, cuando compartió escena con Juan Manuel Tenuta, de 61. “Yo hacía de pareja de él, de un gato divino, era la mala”, expresó con ironía.

También rememoró su experiencia en la recordada serie Mi Cuñado, donde compartió elenco con Luis Brandoni Ricardo Darín. “Yo tenía 31 años y Beto tenía 21 años más”, señaló, y remarcó que en toda su trayectoria solo una vez interpretó a un personaje mayor que su contraparte masculina, en Verano del ‘98. Para Viggiano, esta es una norma no escrita que se perpetúa en la industria: hombres maduros junto a mujeres jóvenes, algo que no se invierte casi nunca en la ficción.

Además, hizo mención a unas declaraciones de la actriz Cecilia Roth que apuntan en la misma dirección. “Decía que era muy común ver a actores de 83 años con una actriz de 24 años en la ficción”, citó Viggiano. Esta práctica, según ambas artistas, refleja una cultura audiovisual que sigue privilegiando la juventud femenina como requisito excluyente para obtener papeles destacados, a diferencia de lo que ocurre con los hombres.

Para cerrar, Viggiano lanzó una crítica directa a las plataformas de streaming y a la industria en general: “Incluso en las plataformas, son pocas las posibilidades para las actrices y vos tenés a un Guillermo Francella, a un Brandoni, a un Ricardo que tienen más años que yo”.