River Plate aprieta con fuerza por Lucas Cepeda (Photo by DANIEL DUARTE / AFP)

Tras quedar fuera del Mundial de Clubes, el mercado de pases de River Plate comenzó a moverse con fuerza. A la espera del arribo de Maxi Salas, en los próximos días se podría sumar al plantel millonario uno de los apuntados por Marcelo Gallardo. El club de Núñez hizo una oferta por Lucas Cepeda, un polifuncional zurdo que se destaca en Colo Colo y la selección de Chile.

La inminente transferencia de Adam Bareiro al Fortaleza de Brasil, que podría completarse por una suma cercana a los 3.2 millones de dólares por el 70% de los derechos económicos, resulta relevante en esta historia. Actualmente, la Liga Profesional argentina limita a seis el número de extranjeros por plantel. Antes de la salida de Bareiro (regresó tras un préstamo por el fútbol de Qatar), River posee dentro de su plantel a Miguel Ángel Borja y Kevin Castaño (Colombia), Gonzalo Tapia (Chile), Matías Rojas (Paraguay) y Sebastián Boselli (Uruguay). Aunque Boselli hoy está a préstamo en Estudiantes de La Plata, esa cesión no libera cupo debido a la reglamentación. Es importante considerar que Paulo Díaz, nacionalizado argentino, dejó de ocupar plaza extranjera.

El traspaso de Bareiro libera automáticamente un lugar para la habilitación de un nuevo refuerzo foráneo, despejando el camino para que el club avance sobre Lucas Cepeda. El delantero paraguayo, que regresó de su préstamo en Al-Rayyan pero no se afianzó con Gallardo, dejará el club tras haber sumado 16 partidos oficiales con pocos minutos y sin goles.

Esta liberación del cupo era decisiva: Gallardo insistió en sumar variantes ofensivas ante la salida oficializada de Franco Mastantuono y la situación generó el contexto ideal para que Cepeda, que ocupa plaza de extranjero, pudiera llegar al equipo.

Después de un primer interés en enero, que no pasó de consultas informales, River formalizó en las últimas horas una oferta para adquirir un porcentaje significativo del pase del futbolista chileno, algo que podría seducir a la dirigencia del Cacique, ya que vería con buenos ojos ser socios del equipo argentino, tal como sucedió con Pablo Solari (tras su paso por el Monumental fue vendido al Spartak Moscú de Rusia).

La cláusula de rescisión de Cepeda es de cinco millones de dólares, aunque existe voluntad de negociación por una cifra relativamente menor siempre y cuando haya participación en una venta futura.

El zurdo suma 56 partidos, 13 goles y seis asistencias en Colo Colo (cuatro goles y una asistencia en 20 presentaciones en la pasada temporada). Su rendimiento en 2024, sobre todo en los cruces de cuartos de final de la Copa Libertadores, llamó la atención del cuerpo técnico de River.

No obstante, según develó Skay Sports, el futbolista también es seguido de cerca desde la Serie A de Italia, ya que aparece en la mira de Bologna y Torino.

Además de Salas (el delantero ya notificó a Racing que ejecutará su cláusula de salida para cambiar Avellaneda por Núñez) y Cepeda, en Núñez se avizora una ventana de transferencias movidas. Ya que también saldrán a la búsqueda de un mediocampista central y un volante ofensivo. Tampoco se descarta que se inicien gestiones para cerrar a un centrodelantero (Miguel Borja tiene un sondeo desde Tigres de México y su vínculo finaliza a fin de año) y/o por otro mediocampista.

Dentro de los pasillos del Monumental no se descartan otros movimientos de foráneos dentro del plantel millonario. Con Kevin Castaño como “intocable”, además de las situaciones de Bareiro y Borja, Matías Rojas es uno de los futbolistas que se encuentran bajo observación por Marcelo Gallardo y Gonzalo Tapia, producto de su poca continuidad, podría emigrar.

En paralelo, en River Plate tienen la intención de reducir el número de futbolistas profesionales dentro del plantel (el regreso a las prácticas tras el Mundial de Clubes se dio con 35 jugadores). El objetivo inmediato es asimilar la eliminación internacional y reconfigurar el plantel con vistas a la Copa Libertadores, la Copa Argentina y el Torneo Clausura.