El diputado provincial del Frente Social y Popular y periodista de investigación Carlos del Frade reveló la conexión entre el empresariado narco y los 482 kilos de cocaína encontrados en un barco en Santa Fe, al tiempo que sostuvo que no hubo ningún organismo de control que estuviera allí.
“Lo que hizo Patricia Bullrich ayer fue puro circo, porque no fue ni la Prefectura, ni la Aduana, ni ARCA, ni ningún organismo de control quien que descubrió esto, sino que fue el capitán del buque que venía de las Islas Marshall y después cargaba girasol en Vicentín -que tiene las plantas paradas, con lo cual es rarísimo-”, explicó del Frade en la 750.
“Da la sensación de que embarcaron ahí la media tonelada de cocaína. Se cree que fue subida por la misma gente que subió el comestible a la embarcación”, continuó.
En este marco, sostuvo que hay puertos controlados por empresas. “Acá cobra vigencia lo que dijo la Cámara de Industrias Aceiteras apenas asumió Milei, en enero de 2024, cuando dijeron que ellos se iban a hacer cargo del cuidado de supuestas cargas narco que supuestamente iban a evitar, pero se demostró lo que empezó a ocurrir el 24 de abril de 1978 en Rosario, en tiempos de la dictadura de Hugo Banzer en Bolivia y Videla en Argentina: que desde ese momento hasta acá tenemos 47 años de lo que los paraguayos llaman la Hidrovía de la Cocaína”, denunció.
“Este es el verdadero negocio del narcotráfico, y se revela en la actuación de esos nichos de corrupción del gran empresariado, que es lo que maneja después el 30% del sistema financiero nacional e internacional”, cerró.
Paul Starc, presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), en diálogo con la agencia NA confirmó que la investigación, a cargo de la Justicia Federal, intenta averiguar dónde se cargó la droga. el decomiso no se dio en el marco de un operativo de las fuerzas de seguridad, como quiso vender la ministra Patricia Bullrich, sino que se produjo tras el llamado del capitán del barco, quien encontró la droga escondida en las heladeras.