De acuerdo con las declaraciones del mandatario, la madre intentó atravesar el área afectada en motocicleta - crédito Bomberos de Santander

Una madre y su hija de seis años resultaron gravemente heridas tras caer a un abismo de aproximadamente 10 metros en la vereda Santa Lucía, ubicada en el municipio de Florián, en el departamento de Santander, Colombia.

Según informó el alcalde del municipio, Néstor Orlando Delgado, el accidente ocurrió mientras intentaban cruzar un tramo de vía afectado por un derrumbe reciente, consecuencia de las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas semanas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente tuvo lugar en el sector que conecta el centro poblado de San Antonio con Santa Lucía. De acuerdo con las declaraciones del mandatario, la madre intentó atravesar el área afectada en motocicleta, creyendo que el paso reducido era suficiente para cruzar. Sin embargo, la humedad del terreno y la inestabilidad de la vía provocaron que la moto se deslizara, llevándolas al vacío. “La zona estaba húmeda, quedaba un paso mínimo y pensó que con la moto podía pasar, pero se deslizó”, explicó Delgado.

Según informó el alcalde del municipio, Néstor Orlando Delgado, el accidente ocurrió mientras intentaban cruzar un tramo de vía afectado por un derrumbe - crédito Nestor Delgado Pardo Alcalde Florián / Facebook

Según BluRadio, habitantes de la vereda acudieron rápidamente al lugar del accidente para socorrer a las víctimas. Entre las piedras y los escombros lograron rescatar a la madre y a la niña, ambas con heridas de gravedad. De acuerdo con los residentes, este tramo de la vía ya presentaba pérdida de la banca debido a los constantes derrumbes que afectan la región, una situación que se ha agravado por las lluvias recientes. “La vía siempre registra derrumbes”, señalaron los habitantes, quienes han manifestado su preocupación por la falta de soluciones efectivas.

Solicitan apoyo al Gobierno nacional

La menor sufrió un trauma craneoencefálico y fue trasladada a la ciudad de Tunja para recibir atención médica especializada. Su estado de salud es delicado y permanece bajo observación, según confirmó el alcalde. La madre también resultó gravemente herida, aunque no se especificaron detalles adicionales sobre su condición.

De acuerdo con los residentes, este tramo de la vía ya presentaba pérdida de la banca debido a los constantes derrumbes que afectan la región - crédito Dagrd

El alcalde Delgado expresó su frustración ante la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional para atender las necesidades de infraestructura en la región. Según indicó, desde el año pasado se había advertido sobre la inestabilidad de la zona y se solicitó apoyo con maquinaria para prevenir este tipo de incidentes. “Pedimos apoyo al Gobierno nacional, que quedaron de mandar, pero nada”, afirmó, por lo que destaca la falta de acción frente a las solicitudes realizadas.

La comunidad local también ha alzado su voz de indignación a través de redes sociales, compartiendo vídeos y mensajes que denuncian la indiferencia institucional frente a los riesgos que enfrentan los habitantes de la región. “Las lluvias seguirán llegando cada año, pero lo que no puede seguir repitiéndose es la indiferencia institucional frente a una realidad que pone en riesgo la vida de las personas. No se trata solo del clima, se trata de voluntad y gestión responsable”, expresaron en sus publicaciones.

La alcaldía ha emitido una serie de recomendaciones en caso de fuertes lluvias - crédito Colprensa

El municipio de Florián, como muchas otras localidades de Santander, ha sido severamente afectado por la temporada de lluvias, que ha provocado deslizamientos de tierra, pérdida de vías y daños en la infraestructura. La situación pone en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a fenómenos climáticos extremos y la necesidad de una respuesta más efectiva por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Recomendaciones para que tener en cuenta en temporada de lluvias

  • Evite construir y ocupar en zonas de riesgo por movimientos en masa e inundación.
  • Informe sobre los cambios que puedan presentar ríos y quebradas como olor, color o aumento y disminución del flujo de agua.
  • Verifique que los sistemas de acueducto y alcantarillado de su predio no presenten fugas o desempates.
  • Realice limpieza a los canales, bajantes y canaletas.
  • Evite que cualquier persona adelante actividades recreativas o transite sin el cuidado necesario en cercanía a canales y ríos, una variación repentina puede causar una tragedia.
  • No arroje basuras a la calle, esto genera obstrucciones, afectando vías, sótanos y viviendas.