Francisco Cerúndolo volvió a exhibir su versión arrolladora para alimentar el sueño en Madrid: se metió en semifinales luego de revertir un desafío adverso y superar por 3-6, 7-5 (5) y 6-2 al checo Jakub Mensik (23°), uno de los créditos del tenis internacional, y mantiene intacta la ilusión de conquistar su primer torneo de Masters 1000. “Fue un partido muy difícil. No arranqué de la mejor manera y él estaba sacando muy firme, muy fuerte. Intenté mantenerme en el partido. El segundo set fue punto a punto, una batalla; cuando gané el tie break después cambió todo, porque él se cayó un poco en lo físico. Estoy muy contento por estar en semifinales de un Masters 1000”, analizó Cerúndolo. El número uno del tenis argentino, de 26 años y actual 21° del ranking de singles de la ATP, estandarizó un nivel de alto vuelo en lo que va del año y la capital española no fue la excepción: después de sacar del camino una vez más al alemán Alexander Zverev, el segundo mejor tenista del mundo -lo venció tres veces en tres partidos-, se recuperó con entereza y potencia para eliminar a Mensik, el reciente campeón del Masters 1000 de Miami ante Novak Djokovic. Para Cerúndolo, entrenado por Nicolás Pastor y por el uruguayo Pablo Cuevas, se trata de su segundo acceso a la instancia de los cuatro mejores en un torneo de calibre Masters 1000, y el primero en un certamen de la categoría sobre polvo de ladrillo: antes lo había hecho en Miami 2022, sobre cemento al aire libre, una de sus primeras grandes cartas de presentación en el circuito mayor. Con esta victoria, apoyada en su imponente drive -acaso el de mayor aceleración de todo el tour-, el mayor de los hermanos Cerúndolo -Juan Manuel tiene 23 y es el 126° del ranking- se aseguró un ascenso inédito en su vida deportiva: el próximo lunes, con la nueva actualización del listado profesional de la ATP, será al menos el 18° del mundo, un puesto por encima de la mejor ubicación que tuvo hasta el momento (fue 19° en junio de 2023). El rival de Cerúndolo este viernes, desde las 11 de la Argentina, será el noruego Casper Ruud, ex 2° del mundo y actúa 15° -salió del top 10 la última semana-, a quien supera por 5-3 en el historial general entre ambos y con quien iguala 2-2 en duelos en canchas lentas. Lo venció en Bastad 2022 y Barcelona 2023, mientras que cayó en Roma 2023 y el año pasado en los Juegos Olímpicos en París. El argentino vaticinó un compromiso de mucho peso: “Va a ser un partido durísimo. Jugamos muchas veces, tenemos victorias para mí y para él. Casper es uno de los mejores jugadores de polvo de ladrillo del último tiempo. Lo respeto muchísimo; va a ser un lindo duelo”. En caso de avanzar será el primer finalista argentino en un torneo de Masters 1000 desde que Diego Schwartzman se metiera en el último partido en Roma 2020. El campeón más reciente se llama Juan Martín Del Potro, con aquella proeza en Indian Wells 2018 luego de salvar match points en contra ante Roger Federer. Cerúndolo ya empezó a engrosar de manera sensible sus números en torneos de este calibre. Con 38 triunfos y 25 derrotas, registra una eficacia del 60.3 por ciento en cuadros principales de Masters 1000 -categoría nacida en 1990- y es el cuarto argentino de mayor efectividad, sólo detrás de Guillermo Coria (69.2), Del Potro (65.3) y David Nalbandian (62.1). Javier Frana, el capitán argentino de la Copa Davis, quien se encuentra en la gira europea de polvo de ladrillo -tendrá a Roland Garros como parada final-, analizó el presente de Cerúndolo y las aspiraciones que tiene el mejor argentino del presente con la meta de meterse en el top 10, en torno al desempeño de estos últimos días, semejante al de jugadores con la regularidad de los primeros diez del escalafón. “No es casualidad que Fran vuelva a tener un rendimiento extraordinario frente a jugadores del top ten (NdR: ya ganó 15 partidos ante este tipo de rivales, sobre 30 compromisos). Su jerarquía y su potencia marcan claramente que tiene las herramientas para ganarles a estos jugadores. Estos triunfos le van a dar el convencimiento de que él está preparado para este tipo de desafíos, porque tiene una capacidad y una fuerza en sus tiros que le permiten enfrentarlos de igual a igual y ponerlos contra las cuerdas en todo momento”, había dicho luego de aquel batacazo ante Zverev. Si bien Cerúndolo no pudo estar por una lesión en el debut con victoria del capitán Frana en el choque ante Noruega como visitante, en febrero pasado, se sabe que representa una pieza bisagra en el armado del plantel que pretende confeccionar el rafaelino -ex 14° del mundo en dobles y 30° en singles- con vistas al duelo de octavos de final ante Países Bajos, del 12 al 14 de septiembre próximos, también afuera de casa.