El 24 de abril de 2025, la Sala Plena de la Corte Constitucional sancionó una medida cautelar en la que ordenó la suspensión provisional de la decisión de la Sala de Consulta del Consejo de Estado, que determinó la competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigar la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 por presunta violación de los topes electorales.
De igual manera, el alto tribunal destacó que se suspenden “las actuaciones administrativas que se encuentran en curso ante el Consejo Nacional Electoral contra el citado funcionario”, se lee en el documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La propuesta, que fue liderada por el magistrado Vladimir Fernández, tuvo cinco votos a favor (Juan Carlos Cortés, Cristina Pardo, Miguel Polo Rosero, Vladimir Fernández y Diana Fajardo) y cuatro en contra (Jorge Ibáñez, Paola Meneses, José Fernando Reyes y Natalia Ángel Cabo).
Cabe recodar que, el decreto solo interrumpe la investigación que adelanta el CNE contra el gobernante de los colombianos en calidad de candidato presidencial, pero no esta relacionada con los otros líderes de la campaña involucrados en el proceso, por lo que personajes como Ricardo Roa seguirán en la misma posición.
“Por virtud de esta decisión, también se suspenderán los términos de prescripción del proceso administrativo en curso contra el Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, que se adelanta ante el Consejo Nacional Electoral, los cuales se reanudarán una vez se notifique la decisión definitiva que se adopte en este proceso de tutela”.
Incluso, el documento puntualizó que la interrupción del proceso “se mantendrá hasta cuando la Secretaría General de la Corte Constitucional notifique la sentencia que la Sala Plena dicte”.
La decisión de la Corte Constitucional de suspender temporalmente investigación a la campaña Petro fue duramente criticada por el sector de oposición del país, que, a su juicio, afecta la democracia del país.
La senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal utilizó sus redes sociales para afirmar que la ponencia liderada por el magistrado Fernández tiene como única intención ayudar al presidente dada su cercanía ideológica y política.
La legisladora cuestionó la determinación de interrumpir las acciones administrativas en curso ante el tribunal electoral contra el presidente Petro, argumentando que no se estaba haciendo justicia.
“¿Y la justicia para cuándo? ¿Seguirá Vladimir Fernández intercediendo por su exjefe Petro?”, escribió en su cuenta de X.
Y agregó: Según el CNE la campaña Petro se voló en más de $5.300 millones de pesos. ¡Y aquí parece que no pasó nada!”, sostuvo la senadora Cabal.
A propósito, la precandidata presidencial, denunció la participación de Pedro Contecha, un contratista que prestó su avión a Gustavo Petro durante su campaña electoral y recibió en los últimos dos años (2022-2024) cerca de $350.000 millones en contratos del Gobierno.
“En abril de este año (2024), ante la plenaria del Senado, hablé de los “tres mosqueteros” donde mencioné a Petro Contecha y otras donaciones que no aparecen en el reporte de cuentas claras de la campaña de Gustavo Petro”.
Cabal también sostuvo que a los aportes de Contecha para la campaña presidencial de Petro se suman otras donaciones que no fueron registradas por el jefe de Estado ni por el gerente Ricardo Roa, como la de Fecode o los pagos a los 60.000 testigos electorales.
Por otro lado, la política vallecaucana habló sobre los millonarios contratos que se ha ganado Contecha sin ninguna oposición desde que Petro llegó a la Casa de Nariño. Asimismo, recordó que varios de los proyectos a cargo de Contecha no han presentado avances significativos, lo que en últimas afecta a los colombianos.
Contecha se gana la licitación de apenas 60.000 millones de pesos para la construcción de la vía en Rosas, Cauca, y luego adicionaron 28.000 milloncitos, que feria del dinero. Ahora los campesinos de la zona no pueden sacar sus productos y venderlos a los comerciantes por el mal estado de las carreteras. Sin vergüenzas”.