Los procedimientos, llevados a cabo en Salta, revelaron un patrón preocupante: la utilización de rutas de alto tránsito comercial como corredores del narcotráfico, lo que genera nuevas alertas para la seguridad logística y productiva en la región del NOA, incluida la provincia de Tucumán.
El primer procedimiento tuvo lugar en la Patrulla Fija “El Naranjo”, ubicada en la intersección de las rutas nacionales 34 y 9, sobre el corredor que conecta Salta con Tucumán, zona clave para el transporte de bienes e insumos. Durante la noche del domingo, efectivos del Escuadrón 45 “Salta” detuvieron un camión con semirremolque proveniente de Las Lajitas, cuyo destino final era la provincia de Tucumán.
Una inspección de rutina alertó a los gendarmes sobre signos de manipulación en el piso del semirremolque. El can antinarcóticos de la fuerza confirmó la sospecha y derivó en el hallazgo de un doble fondo que ocultaba 197 “ladrillos” de cocaína, con un peso total de 207 kilos y 247 gramos. El cargamento fue secuestrado en presencia de testigos, y el conductor quedó detenido por orden de la Unidad Fiscal de Salta.
El segundo decomiso se produjo en el Departamento de Cafayate, sobre la Ruta Nacional 68, donde fue interceptada una camioneta Dodge Ram 2500. El conductor declaró que se dirigía a realizar turismo de aventura, pero la inspección de la unidad reveló irregularidades.