“A Nilo Burga lo han quebrado, ten cuidado”: revelan audio que implica a Fredy Hinojosa en muerte de empresario de Frigoinca

0
16

Un audio difundido este domingo por Panorama ha implicado al vocero de la presidenta Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, en la muerte del empresario Nilo Burga, presidente del directorio de la sociedad Frigoinca, investigada por un supuesto caso de corrupción para conseguir contratos del extinto programa Qali Warma.

La grabación recoge una conversación entre Noemí Alvarado, una extrabajadora que denunció irregularidades, y Carlos Guillén, allegado a la jefa de Estado y acusado de ofrecer presuntamente puestos de trabajo en Palacio de Gobierno a cambio de información vinculada al caso.

El audio, fechado el 29 de diciembre —cuatro días después del hallazgo del cuerpo de Burga en un hotel de Lima—, contiene el siguiente intercambio:

Noemí: “¿Qué novedades?”

Carlos: “Pucha, es que está bravo, ah, está brava la situación.”

Noemí: “Sí, pues, está bravo, ¿no? ¿Qué habrá pasado?”

Carlos: “Al tío lo han quebrado, al tío lo han quebrado.”

Noemí: “¿Sí, no?”

Carlos: “Ten cuidado, Noemí ah, refuerza tu seguridad.”

Noemí: “Sí, ya no estoy acá tampoco, estoy en otro lado. ¿Y quién lo puede haber quebrado al tío?”

Carlos: “Hinojosa y el grupo de funcionarios, ¿no?, que están involucrados. Pero sí lo han quebrado. Ya la necropsia determina eso, que ha sido apuñalado.”

Noemí: “¿Y aun así el señor está en el poder?”

Carlos: “Sí, sí, sí.”

Consultada al respecto, la Secretaría de Prensa de Palacio indicó que Guillén ya ha declarado que el audio es falso. No obstante, el dominical aclaró que lo que él desmintió fue una transcripción, y no el audio en sí, que fue difundido por primera vez.

Antes de asumir como portavoz presidencial, Hinojosa fue presidente ejecutivo de Qali Warma durante la gestión de Dina Boluarte al frente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Dicho programa fue duramente criticado tras revelarse que Frigoinca había distribuido alimentos en mal estado a varios colegios en zonas vulnerables del país.

Según la Fiscalía, el portavoz presidencial habría modificado supuestamente las bases del contrato para permitir que los proveedores del programa compraran productos a fabricantes locales, lo cual favoreció a Burga. Luego de este escándalo, Qali Warma fue reemplazado por el programa Wasi Mikuna, el cual también ha sido objeto de denuncias por intoxicaciones masivas en distintas regiones del país.

La Secretaría de Prensa indicó que Guillén desmintió una transcripción de audio

En enero pasado, Punto Final expuso otro audio en el que Guillén mencionaba que desde el Gobierno se quería “enterrar” a Burga. El registro fue hecho un día después de los allanamientos relacionados con la investigación y días antes de que el empresario fuera encontrado muerto. En ese momento, Presidencia negó tener vínculos con Guillén.

Desde mediados de febrero, Hinojosa permanece en silencio y con una orden judicial de levantamiento de secreto bancario y de comunicaciones. Ha dejado de ofrecer conferencias de prensa, aunque previamente calificó la investigación fiscal como un ataque contra la mandataria.

De igual modo, afirmó que no es un “chivo expiatorio”, mencionó que los hechos ocurrieron después de su salida del programa y negó tener responsabilidad en el caso y sostuvo que la empresa investigada no firmó contratos durante su gestión.

Pericia refuerza tesis de crimen

Un peritaje forense expuesto la semana pasada por Panorama señaló que Burga fue asesinado dentro del hotel donde se encontró su cuerpo. El análisis, realizado por un equipo de expertos internacionales, incluidos consultores de México y Estados Unidos, refuerza la hipótesis de un homicidio y cuestiona la versión inicial que planteaba un suicidio.

La Fiscalía acusa a Hinojosa de favorecer a Frigoinca al modificar bases contractuales mientras dirigía el programa social

El hallazgo indica que el cuerpo fue trasladado y colocado boca arriba sobre la cama, lo que refuerza la teoría de un asesinato. Además, se identificaron rastros de sangre cerca de un sillón, lo que sugiere que el empresario estuvo herido en esa zona antes de ser movido. La ausencia de huellas o pisadas entre el sillón y la cama refuerza la hipótesis de que otra persona lo trasladó. También se halló una toalla con restos de suciedad y huellas de tres dedos, lo que sugiere que fue utilizada para intentar limpiar la escena.

El peritaje también ha expuesto datos sobre las lesiones que causaron la muerte de Burga. La herida, provocada por un cuchillo, tenía una profundidad de entre cinco y siete centímetros, lo que, según los expertos, es incompatible con un suicidio. Aseguran que una persona no podría haberse infligido una herida tan profunda sin perder la conciencia antes de hacerlo.