La alarmante cantidad de canciones hechas con Inteligencia Artificial que se suben por día

0
5

Persona escuchando música en su celular

Las creaciones con Inteligencia Artificial siguen creciendo día a día. Una de las disciplinas en las que se percibe la implementación de esta tecnología es la música, ya que permite a los usuarios crear canciones originales desde cero, solo dándole ciertas pautas a la IA.

Esto ha generado la oposición de miles de artistas alrededor del mundo, incluso de figuras consagradas como Elton John, Ringo Starr y Paul McCartney, entre otros. Así, desde el servicio de streaming Deezer han advertido que cada día se suben en la plataforma unos 10.000 tracks creados por Inteligencia Artificial, lo cual representa el 10% de la música que se publica por día en dicho servicio.

El comunicado y la propuesta de Deezer

A raíz de ello, publicaron un comunicado oficial en el que reconocen estas cifras y buscan detectar estos tracks para poder remunerar de manera correspondiente a las producciones que sí pertenecen a músicos y que no fueron generadas con Inteligencia Artificial. Para ello se valen de herramientas como Suno y Udio, que detectan las canciones que fueron creadas con esta tecnología y, si bien no serían bajadas de Deezer, no tendrán promoción ni serán incluidas en listas.

Así lo expresó el director general de Deezer, Alexis Lanternie: “La Inteligencia Artificial sigue perturbando cada vez más el ecosistema musical, con una cantidad creciente de contenido IA. De cara al futuro tenemos la intención de desarrollar un sistema de etiquetado para el contenido totalmente generado por IA, y excluirlo de las recomendaciones algorítmicas y editoriales”.

Ver más noticias en Indie Hoy.